12.8 C
Zacatecas
miércoles, 26 junio, 2024
spot_img

■ También efectuarán una movilización mañana en la capital del estado; la exigencia, que autoridades atiendan y resuelvan conflicto en ITSZS

Institutos tecnológicos de la entidad realizarán nuevo paro laboral hoy

■ ITSZS continuará con el paro y se le sumarán los planteles de Sombrerete, Río Grande, Jerez y Fresnillo, además de la UPSZ

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Los diversos institutos tecnológicos de la entidad realizarán un nuevo paro laboral este lunes y una movilización en la capital del estado el martes para exigir que las autoridades atiendan y resuelvan el conflicto que persiste en el Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Sur (ITSZS) ubicado en el municipio de Tlaltenango.

- Publicidad -

Patricia Valdez Pérez, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de este instituto, informó que una comisión se reunió con funcionarios de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), pero la única alternativa que les dieron fue que concluyera el paro laboral mientras se analizaba la problemática.

Sin embargo, dijo que los trabajadores no aceptaron el ofrecimiento porque no hubo respuesta a una de las principales demandas, que consiste en la destitución del director del ITSZS.

Ante esa situación, anunció que se continuará con el paro laboral el lunes y a éste se sumarán institutos de Sombrerete, Río Grande, Jerez y Fresnillo, además de la Universidad Politécnica del Sur de Zacatecas (UPSZ) ubicada en Juchipila.

Valdez Pérez recordó que, además de la destitución del director, se exige que haya reconocimiento y pago de antigüedad de acuerdo al Contrato Colectivo al personal que ha cumplido los requisitos de cinco años de laborar de forma continua y permanente, el cual se ha solicitado desde abril por diversos medios, y entrega de forma inmediata del analítico de plazas y tabulador salarial actualizado convenidos en el contrato.

El pliego petitorio contempla también la petición de convocatorias para la promoción y recategorización inmediata de las plazas que se encuentran vacantes, siguiendo los procedimientos que marca el Contrato Colectivo; se brinde el material para limpieza, papelería, mantenimiento y medicamentos que se requieren para cubrir las necesidades de educación y actividad laboral del personal.

Otro punto importante, agregó, es que se detenga la contratación de personal que no sea a través de convocatorias aprobadas de acuerdo con el procedimiento que establece el Contrato Colectivo de Trabajo.

Por último, Valdez Pérez señaló que, en la última reunión con autoridades educativas, en efecto, ha habido disposición para escucharlos, pero no para resolver las demandas que se plantean.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -