11.1 C
Zacatecas
sábado, 19 abril, 2025
spot_img

■ Promueve un plan de cuatro ejes estratégicos para definir el rumbo del municipio

Avizora Jorge Miranda Castro triunfo contundente en la capital

■ Resalta estrategias para mejorar la capital en materia de agua, seguridad y servicios públicos

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada Zacatecas •

Jorge Miranda, candidato a la relección por del Ayuntamiento capitalino, se manifiesta contento por la “extraordinaria participación” que ha encontrado en las colonias, barrios y comunidades del municipio de Zacatecas, que ha recorrido en este ciclo de campaña iniciado el primero de marzo pasado. 

- Publicidad -

Con una carta de navegación que contiene cuatro ejes estratégicos para definir el rumbo del municipio por los próximos tres años, el alcalde con licencia consideró en entrevista con La Jornada Zacatecas, que este plan de gobierno se sustenta en un conocimiento sólido y estructurado de los problemas de la capital del estado, y también en las capacidades ya demostradas para brindar soluciones que mejoren la calidad de vida de las y los capitalinos. 

El Plan Hídrico Integral para la capital es el primero de estos ejes. Miranda Castro considera que el cambio “paulatino y sistemático” de la red de distribución del agua, debe realizarse con destreza técnica y de manera ordenada.

La perforación de pozos se incluye también dentro de esta estrategia, pues resulta necesario el abastecimiento que puedan brindar, para no disminuir el tandeo del agua a las y los habitantes del municipio, considera Jorge Miranda.

La cosecha del agua pluvial es, a su vez, un programa prioritario que se ejecutará de la mano con desarrolladores de la vivienda, para evitar que el vital líquido siga escurriendo por las alcantarillas, sin ser aprovechado antes para el uso doméstico.

Dentro del programa Capital Segura, el doctor en Administración Pública, destaca que se contará con la herramienta de la inteligencia artificial integrada a la vigilancia que se realiza de los lugares con gran flujo vehicular y de personas, donde ocurren la mayoría de los hechos delictivos.

Esta estrategia surge de las experiencias de los lugares más seguros del planeta y del país, que tienen en común el uso de esta tecnología. En el caso del municipio de Zacatecas, la identificación de rasgos faciales y placas vehiculares vinculadas a las plataformas nacionales de delitos, a los C4 y a los C5, serán importantes elementos de disuasión de las conductas criminales, considera Miranda Castro.

Ante el proceso acelerado de gentrificación que enfrenta el Centro Histórico, el candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia, manifiesta que es urgente reglamentar puntualmente este proceso, así como los negocios que se instalan en este primer cuadro de la ciudad. Las familias zacatecanas que viven en esta zona, tienen derecho tanto a un “espacio vivo”, como a disfrutar de la tranquilidad y la convivencia en sus hogares, calles y lugares comunes de convivencia.

Dentro del cuarto eje de su carta de navegación, que se refiere a Servicios Públicos de Calidad, Miranda Castro destaca que 8.5 de cada 10 capitalinos aprueban el programa Capital Iluminada; este éxito se puede replicar en otros servicios públicos, considera el alcalde con licencia.

La optimización del servicio de recolección de residuos, es un tema urgente que Jorge Miranda se propone abordar dentro de este eje. La calidad en este servicio, sumada a una gran comunicación entre colonias y capacitaciones comunitarias para involucrarse en el cuidado del espacio público-privado (como es el frente de la casa), serán estrategias clave que abonarían a estos esfuerzos, explica el político.

Invitar a la gente a votar 5 de 5, “votando todo Morena o todo Verde”, de acuerdo a su preferencia, es el mensaje que Jorge Miranda seguirá difundiendo en las colonias, barrios y comunidades del municipio capitalino, respetando siempre el juego limpio, durante este tramo final del período de campañas.

Respecto a personajes de la oposición, Miranda Castro se limitó a mencionar que estos aspirantes “le han dado muy mal trato a la candidata presidencial Xóchitl Gálvez”, lo cual se ve reflejado en que no se ve “un sólo espectacular” con la imagen de la candidata al lado de los políticos adscritos a la coalición del PAN, PRI y PRD.

Para concluir esta entrevista con La Jornada Zacatecas, Jorge Miranda expresó que trabajando de la mano con las candidaturas de la coalición Sigamos Haciendo Historia -como lo ha ido haciendo durante este proceso de campaña y lo continúa haciendo con candidaturas que se han dado a conocer recientemente-, se enriquece el proyecto de la Cuarta Transformación, haciendo prevalecer la unidad, y sumando una gran aceptación en más segmentos de la población, lo que avizora un triunfo contundente.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -