Jenny González Arenas, secretaria general del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), acusó al rector de promover la división al interior de la institución al desestimar la celebración del Día del Maestro, cuyo acto protocolario siempre se organiza de manera conjunta entre la administración central y el gremio.
Expuso que históricamente el evento del Día del Maestro se ha llevado a cabo con la participación de la Rectoría y del sindicato, pero este año no hubo comunicación de parte de Rubén Ibarra Reyes y en consecuencia se tomó la decisión de llevarlo a cabo porque “la labor docente no puede pasar desapercibida y no puede estar sujeta a este tipo de actitudes”.
Recordó que en este evento no solamente se celebraba a los maestros que tuvieran determinada antigüedad, sino que también se reconocía a los docentes que fueron admitidos en el Sistema Nacional de Investigadores, el Programa de Desarrollo del Profesorado y cuerpos académicos.
Sin embargo, este año la Rectoría no tuvo acercamiento con el SPAUAZ para organizar el evento, de forma que el sindicato lo realizó, aunque solamente reconoció la antigüedad de años de servicio de algunos docentes.
Sin embargo, González Arenas informó que la Rectoría cumplió con la asignación de recursos para realizar una rifa a los docentes, los cuales están contemplados en el Contrato Colectivo de Trabajo, producto de una conquista sindical que se dio en algún momento.
HAY RUPTURA ENTRE RECTORÍA Y SINDICATO DEBIDO
A QUE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL SE HA NEGADO
A TRABAJAR DE MODO COORDINADO: GONZÁLEZ
No obstante, dijo que hay una ruptura entre la Rectoría y el sindicato debido a que la administración central se ha negado a trabajar de manera coordinada en varios procedimientos.
“Nosotros hemos hecho varios llamados al diálogo en diferentes momentos. Cuando tomamos posesión buscamos el acercamiento, lo invitamos a la coordinadora de Delegaciones, pero nunca quiso hacerlo, y en la única ocasión que nos invitaron a Rectoría nosotros acudimos y llegamos a acuerdos, aunque desafortunadamente los rompió”, expresó.
Aseguró que, de parte del sindicato, ha invitado en muchas ocasiones a Ibarra Reyes a trabajar de manera conjunta, pero no ha habido disposición para ninguna actividad de diálogo ni de celebración.
Por último, González Arenas se refirió a la movilización de algunos docentes para revocar la decisión del Consejo Universitario de extender el periodo rectoral hasta septiembre de 2025 y opinó que las autoridades de la institución tienen la responsabilidad de explicar lo que sucede para que haya certeza y legalidad en la universidad.
La secretafia general miente, como lo ha hecho en todo el año que lleva en su dirección, desde un principio pintó su raya con recroría, y se negó a realizar cualquier tipo de negociación durante el emplazamiento a huelga. Es ella y su grupo, lidereados por Guzmán Fernández y Enrique Viramontes quienes están causando la ruptura en la universidad.