19.1 C
Zacatecas
lunes, 21 abril, 2025
spot_img

■ Se han recuperado las ventas y se esperan más en vacaciones

Restaurantes en el estado aumentarán sus precios entre 15 y 20%: Canirac

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Carlos de la Torre García, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en el estado, informó que los restaurantes incrementarán sus precios entre 15 y 20 por ciento debido al aumento en el costo de los insumos.

- Publicidad -

“Ese aumento nos ha pegado en los costos directos de nuestro costeo de menú, pero a final de cuentas se tendrá que hacer un cambio de nuestros precios y al final lo seguimos pagando los consumidores”, expresó.

Expuso que hay insumos que han subido de precio en 30 o 40 por ciento en el último año, entre ellos el gas, el limón, aguacate, aceite, entre otros que deberán reflejarse en el precio final.

Sin embargo, dijo que los restaurantes deben tener cuidado para no salirse del precio del mercado, por lo que será necesario encontrar un equilibrio entre el aumento y el costo final de los productos.

Asimismo, De la Torre García comentó que, como consecuencia de la pandemia, durante 2021 cerraron 48 restaurantes de manera definitiva, pero recientemente han abierto nuevas propuestas, lo que muestra que la gente sigue apostando a esta industria.

Al interior de la
Canirac no se han
tenido reportes de
empresarios que
hayan sido víctima
de extorsiones

Por otra parte, comentó que en las últimas semanas se ha registrado una recuperación importante en las ventas, respecto a los años anteriores, y se espera que esta situación continúe hasta las vacaciones de Semana Santa.

“Teníamos dos años muy complicados, donde nos bajaron las ventas hasta en 15 por ciento en 2020 y en 2021 el promedio estuvo en 35 por ciento. En este momento andamos en 70 por ciento y siendo positivos esperamos 90 por ciento en vacaciones”, expuso.

También refirió que, hasta el momento, al interior de la Canirac no se han tenido reportes de empresarios que hayan sido víctima de extorsiones o cobro de derecho de piso por parte de la delincuencia, pero sí están trabajando en temas de prevención para saber cómo actuar en estas situaciones.

Sobre el ambulantaje en el Centro Histórico, De la Torre García indicó que es un tema que se está abordando con la Secretaría de Economía y de Turismo para regular y poner orden, especialmente en los recesos vacacionales.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -