12.7 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

■ El pasaje sigue siendo de 9.50 pesos

Desmienten autoridades aumento en la tarifa de transporte urbano y suburbano

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA CABRAL •

La Secretaría General de Gobierno de Zacatecas y la Subsecretaría de Transporte Público emitieron un comunicado oficial el pasado 15 de febrero, en el que desmintieron la existencia de un aumento en la tarifa del transporte urbano y suburbano. En el documento se confirmó que el costo del pasaje sigue siendo de 9.50 pesos y se mantiene la aplicación de tarifas preferenciales. Además, se informó que existe una mesa de trabajo entre autoridades estatales y concesionarios para evaluar «el nivel de la calidad y eficiencia en que se presta el servicio, cumplimiento de horarios y obligaciones legales, así como la parte financiera que es la rentabilidad económica del servicio para los concesionarios».  

- Publicidad -

Este pronunciamiento se dio luego de que circulara información sobre un incremento de 50 centavos en la tarifa del transporte público, previsto para el 17 de febrero, y otro por la misma cantidad para el 14 de abril. 

El viernes 14 de febrero, en rueda de prensa, las asociaciones de concesionarios Unión de Concesionarios de Transporte Colectivo y Transportistas Unidos de Zacatecas justificaron el incremento argumentando que los costos operativos han aumentado derivado del alza en el precio del diésel, en el mantenimiento de las unidades y las refacciones. También señalaron que, sin este ajuste, la operación del servicio se vuelve insostenible, lo que pone en riesgo la continuidad del transporte público en el estado.  

Al respecto, el subsecretario de Transporte, Javier Reyes Romo, aclaró el mismo día que el gobierno estatal no ha emitido ningún decreto para oficializar dicho aumento.  

Con el anuncio del incremento, muchos usuarios en redes sociales señalaron que, en la práctica, es común pagar 10 pesos en lugar de 9.50, ya que en muchas ocasiones los choferes no devuelven el cambio. Esto generó inconformidad entre la ciudadanía, quienes también expresaron múltiples quejas por el mal estado de las unidades, las limitadas horas de servicio y la baja frecuencia de los camiones.

A principios de año, Reyes Romo destacó que, en 2024, gracias a la relación entre la subsecretaría y los concesionarios, se determinó habilitar un almacenamiento de diésel en la Terminal Sur del Sistema Colectivo Platabús, con el objetivo de facilitar a los transportistas la adquisición de combustible a menor costo, buscando mitigar los efectos del alza en los combustibles.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -