16.5 C
Zacatecas
miércoles, 14 mayo, 2025
spot_img

Ejercerá la Secretaría de Educación 700 millones de pesos en infraestructura

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

■ Los recursos se utilizarán en los planteles donde hay más rezago: titular del ramo

- Publicidad -

Marco Vinicio Flores Chávez, titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), informó que en lo que resta de la actual administración gubernamental se cuenta con 700 millones de pesos para ejercer en materia de infraestructura, por lo que se focalizará en los planteles donde hay más rezago, de acuerdo con lo que arrojó el censo realizado el año antepasado.

No obstante, dijo que también se destinarán recursos a aquellas escuelas donde se requiera algún apoyo o atención extraordinaria, pero “estamos haciendo un estudio para hacer un enfoque correcto y optimizar este recurso. De momento sólo serán destinados para la construcción de aulas y espacios sanitarios”.

Además, recordó que el gobernador Miguel Alonso Reyes firmó recientemente un convenio mediante el cual el estado recibirá en los próximos tres años una cantidad de mil millones de pesos, de los cuales 450 serán empleados antes de concluir la actual administración.

Precisó que las obras de infraestructura se orientan a la construcción de aulas y sanitarios, ya que ésa es la prioridad en los planteles zacatecanos, por lo que en este momento no se destinarán recursos para canchas o domos.

Flores Chávez señaló que además de los problemas de infraestructura que se están atendiendo, es importante mejorar los indicadores en el ámbito académico, especialmente en lo que respecta a la comprensión lectora, pues el Plan Nacional de las Evaluaciones de los Aprendizajes (Planea) arrojó ciertos rezagos en ese sentido.

“En la escuela enseñamos a leer, a fomentar la lectura, pero la lectura se va a impulsar más en casa y por eso el llamado a que lean en familia y que al menos 20 minutos diarios se puedan dedicar y con el tiempo fomentar la lectura”, puntualizó.

En ese sentido, indicó que se ha instruido a las instituciones formadoras de docentes a que fomenten más la lectura, no solamente entre los estudiantes de las Normales que en el futuro serán los maestros, sino que también lo hagan con la sociedad o los propios padres de familia.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -