27.3 C
Zacatecas
jueves, 15 mayo, 2025
spot_img

Zacatecas será sede para el 21 Congreso del Partido Popular Socialista de México

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALMA RÍOS •

■ Se ha convocado al evento a representantes de entidades comunistas de Cuba y Chile

- Publicidad -

■ Llevarán acabo un análisis riguroso de la realidad tanto nacional como internacional: Santos

Este 17 y 18 de junio se realizará en Zacatecas el 21 Congreso del Partido Popular Socialista de México (PPS México), al que han sido convocados sus delegados en diferentes estados de la República y los representantes de los partidos comunistas cubano y chileno, informó su secretario general, José Santos Cervantes.

En este contexto se hará un análisis riguroso de la realidad tanto nacional como internacional desde la tesis de la teoría científico-social de Carlos Marx, Federico Engels, Vladimir Ilich Lenin y Vicente Lombardo Toledano, este último quien aplicó el marxismo-leninismo a la realidad concreta del país, expuso.

Las preguntas que se discutirán y buscarán responderse son, ¿qué está sucediendo en el mundo respecto del porvenir del sistema capitalista?, ¿cuál el de la lucha por el socialismo? Y en México, qué debe hacer el PPS en lo inmediato y para el futuro dentro de todos los ámbitos en que lucha.

El PPS México no tiene actualmente registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE), pero interviene en los movimientos sociales y otros procesos políticos del país, entre ellos, el que culminó con la jornada electoral del pasado 5 de junio.

Respecto de esto último dijo, habrán de analizar cómo se plantea la correlación de fuerzas luego de la elección.

En 2015 con la irrupción de Morena se le hizo un “boquete al sistema de partidos neoliberal; con todas las fallas y defectos que podamos ver en Morena”. Y este 2016 sucedió nuevamente, “es un boquetazo” muy importante porque logró convocar la participación de luchadores sociales y sindicales, antes renuentes a hacerlo, observó.

Aunque Santos Cervantes aclaró que no hay todavía las condiciones para la participación de la izquierda en una sola corriente electoral, destacó su intervención por diferentes vías.

Calificó como un caso extraordinario lo ocurrido con José Luis Figueroa Rangel, militante del PPS México, quien contendió por la presidencia municipal de Loreto y “triunfó de manera contundente teniendo todo en contra”.

Con eso se demuestra dijo, que si la lucha se apega al pueblo, es posible ir cambiando la correlación de fuerzas no solamente en el estado sino en el país, cosa que genera la expectativa para que en 2018 haya una victoria a favor de Andrés Manuel López Obrador.

“Y en ese sentido todo parece indicar que independientemente de que no tengamos registro electoral” su candidato será el tabasqueño, comentó.

Precisó respecto de la relación entre el PPS México y Morena, misma que ha sido discutida ya al interior del primer instituto político, que la irrupción de Morena ha ofrecido en algunos casos condiciones “no sólo para que los compañeros se afilien sino participen como dirigentes, en otros no hay ninguna condición para ello. En algunos lugares las hay para que participen como candidatos, mientras en otros, no hay ninguna posibilidad”.

Para los militantes del PPS México observó, la participación o no en Morena “no significa un conflicto, vemos la perspectiva general de lucha. Y dentro de ella el papel fundamental lo juega López Obrador”.

Ven en la figura del ex perredista, la única opción al neoliberalismo y valoran su transformación a lo largo de los años, “no es el mismo que fue candidato en 2006, su pensamiento ha evolucionado positivamente viéndolo desde la perspectiva de la lucha progresista por la liberación nacional”.

Además de este tema coyuntural, José Santos Cervantes, comentó que el capitalismo se encuentra ya en su etapa de decrepitud, en plena crisis, pero no obstante “va a tratar de mantener el poder por lo que le resta de vida y como sea”.

En su fase imperialista, acudirá a todo tipo de acciones contra los gobiernos progresistas, citó el caso de las dificultades que enfrentan algunos países latinoamericanos, donde ante algunos proyectos que se habían enrumbado hacia el socialismo, el capitalismo ha obtenido “algunos triunfos de manera temporal”.

De cualquier forma observó, “nosotros vemos que no hay otra salida para que la humanidad supere sus problemas y aun sobreviva en este planeta, que buscar otro sistema donde prevalezca la justicia, la igualdad, la equidad y la sustentabilidad. Y esa única vía es el socialismo, que más temprano que tarde va a triunfar”.

El 21 Congreso del Partido Popular Socialista de México tendrá su inauguración el viernes 17 de junio a las 10:30 horas en el auditorio de la Sección 46 del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) ubicado en la calle tres, número 116, en Lomas Boulevares de la capital de Zacatecas.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -