El Gobierno del Estado y el Sindicato Único de Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez) gestionarán una reunión con autoridades federales, a fin de resolver el conflicto que ha derivado en un paro laboral de más de un mes en ese subsistema de educación media superior.
Omar Carrera Pérez, subsecretario de Concertación y Atención Ciudadana y Gerardo García Murillo, secretario general de ese sindicato, se reunieron este martes para analizar la problemática y se determinó que se buscará un encuentro con representantes de la federación y así generar un acuerdo de pago del adeudo de 36 millones de pesos del año pasado con los trabajadores del colegio.
Según informó, este año el gobierno del estado otorga 100 millones de pesos más de presupuesto al Cobaez en comparación con el año anterior, por lo que se busca que el gobierno federal absorba la deuda de 36 millones de pesos correspondiente al incremento salarial del 2024.
El presupuesto estatal 2025
asignado al colegio es de 310 mdp,
mientras que en 2024 fue de 208 mdp,
por lo que se busca trasladar
el adeudo al subsidio de este año
Al respecto, detalló que el presupuesto estatal para este 2025 asignado al colegio es de 310 millones de pesos, mientras que en el 2024 fue de 208 millones de pesos, de manera que hay la intención de trasladar el adeudo al subsidio de este año.
Para ello, Carrera Pérez comentó que en la reunión que se plantea con autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se planteará que la deuda del 2024 se pase al actual ejercicio fiscal y se firme un convenio para que el estado no aporte la parte que le corresponde por el aumento de 100 millones de pesos que este año le asigna al Cobaez.
Indicó que el sindicato está en la mejor disposición para llegar a un acuerdo y así reanudar las actividades escolares e incluso ha planteado que todas las celebraciones de mayo serían suspendidas para recuperar clases y concluir el semestre, de manera que se espera que haya acuerdos antes de concluir el receso vacacional.
Asimismo, refirió que el tema de fondo es que haya orden administrativo en el Cobaez y ahora con el nombramiento del nuevo director se prevé que se arreglen las cosas en todo lo relacionado con sus finanzas.
Además del desorden administrativo que se debe atender, Carrera Pérez señaló que a corto plazo se espera que haya acuerdos con el gobierno federal para que se pague la deuda con los trabajadores, mientras que el sindicato también debe mostrar voluntad para solucionar el problema de fondo.