Con estrategias como realizar festivales gastronómicos, jornadas de comercio itinerantes, actividades deportivas y culturales “para jalar a toda la ciudadanía de manera local y también turística, a ir a consumir al Centro Histórico”, se busca la reactivación económica de una de las zonas más importantes de Zacatecas, mencionó Laila Villasuso, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo del ayuntamiento capitalino; dichas estrategias serán medidas previo y después de la Semana Santa, esperando resultados favorables.
“Se están implementando estrategias inmediatas y emergentes, de la mano de los comerciantes establecidos del Centro Histórico y las instancias de seguridad pública de los tres órdenes de gobierno”, expuso la funcionaria, con la finalidad de blindar de manera segura este sitio tan importante para garantizar la seguridad a los visitantes.
En ese sentido, hizo un llamado a las autoridades de seguridad de los tres órdenes de gobierno, para reforzar las estrategias, principalmente en las carreteras colindantes con las entidades vecinas, ya que aseguró que la mayoría de los turistas que visitan la capital se mueven por carretera.
Además, de la mano con la secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, se pretende planear y llevar a cabo actividades para el desarrollo económico, generación de empleo y actividades culturales y artísticas.
“Dentro de estas actividades, llevaremos a cabo el Festival de la Cerveza Artesanal el último fin de semana de marzo en el Jardín Juárez; nos estamos preparando con actividades deportivas y culturales en todas las plazas y plazuelas”, agregó.
Dio a conocer también que se realizará el primer Festival de Leyendas en la capital, en el cual estarán trabajando en conjunto con el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) y la Dirección de Arte y Cultura Municipal para incluir actividades de lectura.
Asimismo, dijo que en el mes de marzo se tendrá una reunión con los comerciantes establecidos del Centro Histórico para establecer un sorteo magno “y que por cada ticket de compra de 100 pesos, se podrá participar en un sorteo magno y esto es para estimular las compras en todos los negocios establecidos de esta zona”.
Invitó a la ciudadanía a consumir productos locales, así como participar en las actividades ya mencionadas, para contribuir al desarrollo económico de la ciudad y mantener vivas estas empresas y seguir generando fuentes de empleo estables”.
Finalmente, la funcionaria dijo que estas estrategias se medirán previamente a la Semana Santa, así como una vez ya culminada, “porque le estamos apostando todo para que este Festival Cultural que ya viene y esta temporada de vacaciones podremos lograr el repunte en la ocupación hotelera, ventas en los establecimientos que tenemos en la capital”.