Como muchos padres de familia aseguran, a pesar de recibir el pago del aguinaldo, que es una de las prestaciones más esperadas por los trabajadores mexicanos, las fiestas navideñas son algunos de los eventos en los que más se gasta, pues el aguinaldo es “sobre todo para pagar deudas que tiene uno durante todo el año, para las fiestas y el pago de servicios del año venidero”.
Esta Navidad podría ser la más cara en 20 años, pues la inflación se mantiene en niveles elevados. El precio de los regalos subió, desde los juguetes hasta los aparatos electrónicos, por lo que el número de obsequios en los hogares mexicanos podría disminuir; lo mismo pasó con los adornos de temporada.
Según el Estudio Costos de Navidad 2022, de WorldRemit, en todo el mundo, las familias gastarán hasta el 156 por ciento de sus ingresos mensuales en Navidad este año, pero en el caso de las familias mexicanas, la cifra ascenderá a más del doble de los ingresos mensuales.
La compra de juguetes,
ropa y alimentos, puede
rebasar los 5 mil pesos:
madre de familia
Los datos muestran que los mexicanos se encuentran entre los más afectados por la disparidad entre el ingreso familiar promedio y los costos de las fiestas navideñas, gastando el 206 por ciento de sus ingresos mensuales en las festividades. Los gastos incluyen un promedio de 3 mil 93 pesos en alimentos; 8 mil 492, en decoración, y 9 mil 800, en regalos.
Los consumidores
“La compra de adornos de la temporada, los regalos para Navidad y la cena de Nochebuena, son algunos de los principales gastos en los que, a veces, sin darse cuenta, se nos van hasta más de 5 mil pesos”, mencionó Fátima García, madre de cuatro jóvenes menores de 18 años.
Aseguró que las compras navideñas, que van desde juguetes, ropa y alimentos, pueden llegar a rebasar los 5 mil pesos y que “cada año es lo mismo, uno que es muy cariñoso y que no quieres que a tus hijos les falte algo, pues ahí andamos comprando juguetes y reuniéndonos con la familia”.
En el caso de Joel, padre de tres, explica que esta temporada no debería ser como muchos dicen, la más costosa del año, pues “si uno se organizara bien, con el aguinaldo que a muchos trabajadores nos dan, y sin andar gastando en cualquier cosa, pues no debería ser la temporada más costosa. Pero, lamentablemente, nos dejamos llevar por la mercadotecnia y ahí andamos haciendo posadas, aunque ni creyentes seamos”.
Mencionó que recientemente acudió a una juguetería y que dichos artículos “subieron mucho de precio, es increíble que un dinosaurio cueste más de 500 pesos, entiendo que es por las licencias y las películas nuevas, pero subieron demasiado que otros años, lo mismo pasa con las muñecas y figuras de acción”.