11.5 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

■ El 46.6% reporta ingreso por hogar entre 35 mil a 45 mil pesos

Ocupa Zacatecas el segundo lugar en municipios con ingresos bajos a medios

■ La entidad se posicionó en el lugar 19 a nivel nacional con 3.4 por ciento de los municipios

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Adán Díaz •

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados del Ingreso Corriente Promedio Trimestral por Hogar (ICPTH) de 2022. Zacatecas se ubicó en el segundo lugar a nivel nacional con el 46.6% de sus municipios en el estrato bajo medio (35 mil – 45 mil pesos), solo superado por Morelos, con 47.2%. Por otro lado, en el estrato muy alto (más de 75 mil pesos), no se presentó en ninguno de los municipios, ocupando el lugar 28. Ciudad de México lideró este nivel con un 37.5%, mientras que Chiapas, Guerrero, Tlaxcala y otros estados tampoco tuvieron representación en esta categoría.

- Publicidad -

Asimismo, el estado también reportó siete municipios con una disminución en el ingreso, lo que representa el 12.1% en total. Oaxaca fue el estado con el mayor número de municipios en esta categoría, con 11, mientras que entidades como Baja California, Campeche y Michoacán, entre otras, no presentaron disminuciones. Contrario a esto, Zacatecas tuvo cinco municipios con un aumento en el ingreso, en comparación con Baja California, que reportó aumentos en todos sus municipios, y Colima, que no registró ninguno.

En el nivel muy bajo (menos de 25 mil pesos), la entidad se ubicó en el lugar ocho con un 5.2% de sus municipios. Chiapas encabezó este estrato con un 32.4%, mientras que Baja California, Colima y Ciudad de México no presentaron municipios en este rango. En el rango bajo (25 mil – 35 mil pesos), Zacatecas ocupó el lugar 10 con 12.3% de sus municipios. Chiapas mantuvo el primer lugar con 48.7%, mientras que Baja California Sur y Ciudad de México no tuvieron representación en este nivel. En el estrato medio (45 mil – 55 mil pesos), Zacatecas se posicionó en el lugar 12 con 22.4% de sus municipios. Nayarit lideró con un 35.8%, y Baja California Sur no tuvo representación.

En el nivel alto medio (55 mil – 65 mil pesos), el estado ocupó el lugar 15 con 10.1% de municipios. Sinaloa registró el mayor porcentaje con 28.0%, mientras que Chiapas no tuvo representación en este estrato. En el nivel alto (65 mil – 75 mil pesos), Zacatecas se posicionó en el lugar 19 con 3.4% de municipios. Baja California Sur lideró con un 40.0%, mientras que Chiapas, Guerrero y Tlaxcala no tuvieron representación en este nivel.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -