12.7 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

El atentado a Trump y el descontrol electoral por la violencia.

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RAYMUNDO CÁRDENAS VARGAS •

El atentado sufrido el sábado en Butler, Pensilvania, EUA, por el ex presidente y candidato presidencial republicano Donald Trump, es mucho más que un acto repudiable de violencia que pudo acabar con la vida del magnate y que lamentablemente se cobró la vida de un asistente al evento, más la del propio atacante. No se necesita mayor análisis para saber que el hecho tendrá de manera inevitable una importante repercusión en el ya enrarecido panorama político de los vecinos del norte. 

- Publicidad -

El ataque ocurrió en la fase final de precampaña de Trump, previos a la convención republicana que habrá de realizarse en Milwaukee, Wisconsin, y en la que se da por segura su postulación a la presidencia. Otro elemento de contexto que no se puede dejar pasar es la extremada polarización que se vive desde hace ocho años en la primera incursión presidencial de Trump. Con ese antecedente, desde los primeros minutos posteriores al atentado los partidarios del republicano señalaron a “la izquierda” y al “comunismo” como puntos de origen de la agresión, en lo que constituye un reflejo del discurso trumpiano, que sin fundamento acusa al presidente Joe Biden y al campo demócrata en general de ser “marxistas” y “ultraizquierdistas”, afinaciones que están alejadas de toda realidad.

Con todo lo que ocurre en el país vecino, es de temer que el ataque de este fin de semana exacerbe los ánimos de muchos seguidores del ex presidente, de por sí exaltados. Este efecto podría, por desgracia, debilitar aún más el de por sí precario dique de contención que les ha impedido recurrir a una violencia como la que ya se manifestó en el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, cuando una turba de trumpistas armados intentó evitar que Biden asumiera el cargo presidencial.

Más allá de la coyuntura política y electoral presente, no debe dejarse de lado la epidemia de violencia armada que afecta a Estados Unidos desde hace décadas y que tiene uno de sus motores principales en la industria armamentista y en la descontrolada e ilimitada venta de artefactos de muerte en armerías, ferias y hasta supermercados. Una de las más recientes expresiones de este fenómeno fue la instalación en algunos centros comerciales de máquinas expendedoras de municiones de todos los calibres, “tan fáciles de utilizar como un cajero automático”, según reza la publicidad de la empresa propietaria de tales expendios automatizados.

Pese a los esfuerzos de sectores políticos y sociales por introducir una mínima sensatez en la escalda armamentista, en el país vecino se expande el culto a las armas de fuego y, lo más grave, se afianza la creencia de que éstas tienen una utilidad real para resolver conflictos sociales o personales, que son un medio eficaz para defenderse de cualquier peligro y que debe generalizarse –como ha venido ocurriendo– su posesión y portación. En suma, que matar es una manera razonable, o cuando menos inevitable, para hacer frente a diversas circunstancias de la vida.

Otro factor que se suma al polvorín norteamericano es la crisis social de abuso escolar que se vive en la nación del norte y que día con día la cultura del individualismo hace que millones de jóvenes y niños con habilidades sociales y físicas diferentes sean excluidos de lo que muchos llaman normalidad y en su lugar entren a espacios de soledad, odio y como última fase, la violencia que se ve ejemplificada en el atentado en contra de Trump y además se pueden conocer en los cientos de eventos violentos donde se ve involucrada una persona excluida, con severas afectaciones emocionales y el acceso irrestricto a armas.

A lo que puede verse, pues, el condenable atentado ocurrido en Butler puede acelerar el curso de la sociedad estadunidense hacia un abismo de violencia descontrolada y generalizada. Ojalá que no sea el caso, millones de compatriotas radicados en el país vecino y la humanidad entera podría padecer sus consecuencias.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -