12.8 C
Zacatecas
martes, 22 abril, 2025
spot_img

■ Informó que representantes de Icomos visitarán Zacatecas para pronunciarse contra de dicha obra

Consulta no representa una postura informada de la ciudadanía sobre viaducto: Olga Orive

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Representantes del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos Mexicano) visitarán la ciudad de Zacatecas en próximos días para dar a conocer un pronunciamiento en contra de la construcción del viaducto elevado en el boulevard Adolfo López Mateos, obra que se incluye en el Plan Integral de Movilidad del Gobierno del Estado.

- Publicidad -

Olga Orive Bellinger, presidenta de Icomos Mexicano en el periodo 2009-2015 y actualmente secretaria de Desarrollo Académico y promotora del Centro de Documentación de este organismo, señaló que, por la necedad con que se conduce el Gobierno del Estado de Zacatecas, la construcción del viaducto elevado, lo único que podrá impedirlo será la organización y movilización de la sociedad civil.

Se refirió a la encuesta realizada por la administración estatal y coincidió con otras opiniones en el sentido de que esa consulta no representa una postura informada de parte de la ciudadanía.

Expuso que Icomos analizó las preguntas que se incluyeron en la encuesta y el primer aspecto que llama la atención es que solamente se incluyeron a personas que habitan la zona conurbada de Zacatecas-Guadalupe y no del resto de la entidad, cuya postura también debió considerarse porque el proyecto implica miles de millones de pesos del erario.

Orive Bellinger mencionó que la pregunta sobre el medio de transporte que utilizan los ciudadanos, al aplicarse en la calle, tiene el objetivo de obtener un resultado en el que la mayoría de las personas respondieran que usan el transporte público, con lo cual justificarán la obra del Platabús y del viaducto elevado.

En lo que respecta a la pregunta de qué uso le da al bulevar que se incluyó en la encuesta, indicó que la respuesta puede ser muy abierta y entonces no tiene sentido para relacionarlo con el problema del tráfico que utiliza el discurso oficial.

Sobre el planteamiento de qué tan necesario considera la mejora de la movilidad en la ciudad, refirió que todas las personas fueron inducidas a responder de manera afirmativa, porque no desean que haya un tráfico desmesurado como ocurre en otras ciudades y que es imposible que se replique en Zacatecas.

Orive Bellinger detalló que la pregunta sobre qué tan necesaria es la integración entre los barrios típicos de la zona “es terriblemente amañada porque es precisamente la que decimos que causaría una separación grave entre los barrios esta autopista elevada. Es decir, es precisamente lo opuesto lo que provocaría el segundo piso, separar de manera irremediable al barrio del Niño Jesús que está del otro lado del boulevard”.

Por tanto, afirmó que la encuesta debió contemplar preguntas como: ¿a ti te serviría una autopista elevada?, ¿crees que sea una buena solución?, entre otras mediante las cuales las personas pudieran expresar su opinión sobre esa obra en concreto.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -