14.2 C
Zacatecas
jueves, 20 junio, 2024
spot_img

■ A partir del día 24 recabarán muestras en Coahuila y las traerán a CDMX

Empieza en diez días la toma de ADN a los deudos de 63 mineros en Pasta de Conchos

■ Participa el Instituto Nacional de Medicina Genómica

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada •

En dos semanas, personal del Instituto Nacional de Medicina Genómica comenzará a tomar las primeras muestras de ADN a viudas y familiares de los 63 trabajadores de Pasta de Conchos, para cotejarlos con los restos óseos localizados hace tres días en una de las galerías de la mina de carbón de Sabinas, Coahuila.

- Publicidad -

De acuerdo con algunos familiares entrevistados, la tarde del jueves sostuvieron una reunión en una oficina habilitada en el yacimiento con autoridades, entre ellos César Fuentes Estrada, director corporativo de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad, donde se trataron los pormenores de qué sigue ahora que se encontraron los restos.

Detallaron que durante cinco días, a partir del 24 de este mes, se recabarán las muestras de ADN en Coahuila, y posteriormente serán trasladas a la Ciudad de México para realizar la comparación genética y empezar las identificaciones.

Nos proporcionaron detalles de cómo van a ser las pruebas. Nos dieron fecha del 24 al 28 de este mes para empezar a trabajar con estos primeros restos que reportaron. Aquí en Coahuila se va acondicionar una oficina y las muestras que saquen las van a trasladar a la Ciudad de México, detalló una de las entrevistadas.

La Secretaría de Gobernación informó que el hallazgo tuvo lugar en una galería localizada a 146 metros de profundidad, donde se tiene registro que 13 mineros se encontraban el día del accidente, ocurrido el 19 de febrero de 2006, de acuerdo con las bitácoras de la época.

La Comisión Nacional de Búsqueda informó que se incorporó a las labores de recuperación de restos óseos, con especialistas en Antropología Forense e Identificación Humana.

Cristina Auerbach, de la organización Familia Pasta de Conchos, reiteró que se requiere que las autoridades involucradas en el rescate resguarden los restos de manera adecuada y se garantice su pronta identificación de manera científica, dando certeza a los familiares.

Supongo que esas bitácoras son las que entregó Grupo México, pero éste siempre ha mentido. A mí me da la impresión de que la bitácora de esos días se las inventaron, porque cuando se hizo la recuperación de dos cuerpos, se sacaron de áreas donde dijo que ahí no estaban, y había asegurado que se localizaban en otro lugar, mencionó. Por ello, insistió en que hay que guardar total mesura y esperar a que se hagan los estudios de identificación.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -