14 C
Zacatecas
lunes, 30 junio, 2025
spot_img

Veganismo: estilo de vida realmente saludable, según el chef Luis García

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RAFAEL DE SANTIAGO •

■ Para adoptar esta forma de vida cambió algunos hábitos; dejó de fumar y de ingerir alcohol

- Publicidad -

■ Con su novia Violeta prepara alimentos vegetarianos en el restaurante Pangea, de su propia marca

Adoptar el veganismo como un estilo de vida ha cambiado la vida de Luis García de forma positiva, pues desde hace 13 años cambió hábitos negativos por positivos y actualmente se dedica a preparar alimentos vegetarianos con su novia Violeta en Pangea, su marca de alimentos.

La letra de canciones de bandas de punk y hard core que abordaban temas como el respeto a la vida animal, criticando las corridas de toros o peleas de gallos, es lo que llamó la atención de Luis. Además, amigos suyos compartían la misma ideología, comenta.

Dos años antes de iniciarse en el veganismo ya era vegetariano, señala, y recuerda que conoció pocas personas que en verdad eran veganas. Muchos, aunque comenzaron a practicarlo, a los pocos años volvían a consumir carne o lácteos.

Con el tiempo se ha dado cuenta que existen muchas personas que llevan este estilo de vida, independientemente de su profesión, lo cual, dice, es positivo pues a pesar de que lo hacen por salud, llevan un cambio de hábito que influye en nuevas generaciones.

Explica que el vegetarianismo se concentra más en una dieta saludable que se hace por salud o estética, mientras que el veganismo se manifiesta en contra de utilizar animales para beneficio, ya sea para alimentarse o para el trabajo.

Reconoce que no fue difícil convertirse a vegano, pues solamente tuvo que cambiar algunos hábitos, entre ellos dejar de fumar y de ingerir bebidas alcohólicas. Además, tuvo que aprender a cocinar, pues cuando vivía con su familia debía preparase ensaladas u otros guisos.

No todos compartían su idea de comer solamente frutas y verduras. “Al inicio mi familia pensaba que era una etapa que pasaría pronto. Me decían que cuando me diera hambre y no quisiera cocinar comería otra cosa, pero no pasó. El hambre y la necesidad me convirtieron en cocinero”, dice Luis.

Señala que el llevar este estilo de vida es barato, pese a que se piense lo contrario, pues solamente se necesitan frutas y verduras. Con frijoles, tortillas y salsa puede hacerse una comida vegana, y la creencia de que la comida vegetariana o vegana es cara se ha originado porque en restaurantes aumentan los precios a una ensalada.

También se deben quitar mitos y creencias de que la comida vegana tiene el mismo sabor que cualquier alimento, ya que para ser vegano se necesita tener apertura a nuevos sabores y nuevas texturas, dice Luis.

También dejó de utilizar ropa y zapatos de piel, pues considera negativo el utilizar a los animales para un beneficio personal. Sostiene que el veganismo debe hacerse por respeto a los animales, y el humano no debe disponer de ellos.

“A partir del veganismo dejé de fumar y de tomar; ahora vivo de esto, como si fuera mi profesión. Me cambió la percepción, dejé de ver todo de forma egocentrista y cambió todo de forma radical”, dice Luis.

Considera que aunque se promulgue una ley contra el maltrato animal, como se hiciera en la 61 Legislatura, mientras no cambie la cultura del maltrato al animal esto no servirá de nada, pues al igual que otras leyes, es como una obligación hacerlo, cuando debería hacerse por convicción.

La tarea es difícil, pues sería a través de imágenes que se tendría que buscar la compasión de muchas personas, ya que hay a quienes no les interesa el medio para obtener alimentos, y no les importa si un animal sufre para que alguien más pueda alimentarse.

En la cocina de su hogar, Violeta y Luis se organizan para la preparación de alimentos. Sus insumos de trabajo para el negocio son una mochila grande para guardar la comida y la bicicleta de Luis, en la que lleva sus pedidos.

Violeta menciona que Pangea comenzó hace dos años y medio, cuando ella trabajaba la repostería. Posteriormente vendieron su producto en la Feria del Diseño y surgió la idea de preparar alimentos veganos para venderlos a domicilio.

En el menú que ofrece Pangea, detalla, está la ensalada con falafel, hamburguesa de cebada con BBQ, donas de chocolate, panqué de zanahoria, panes al vapor rellenos de verdura salteada, galletas de cacahuate con relleno de chocolate y más.

También preparan empanadas de rajas con champiñones y elote, baguettes de deshebrada de plátano con champiñón y pimiento, donas de manzana con canela y empanadas de champiñones con pimiento, entre otros platillos.

También hay sándwich de garbanzo, pay de mango, empanadas con ensalada, hamburguesas de lentejas con betabel, pizzarolls con aceituna negra, quiche de verduras, lasaña y una rica variedad de alimentos preparados. Los pedidos pueden hacerse a través de su página de Facebook Pangea Comida Vegana. Las entregas las realiza Luis en bicicleta después del mediodía.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -