20.4 C
Zacatecas
miércoles, 14 mayo, 2025
spot_img

Colombia elige hoy entre Santos y Zuluaga para presidente

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Ap •

Bogotá. Casi 33 millones de colombianos están habilitados para votar este domingo en las que se presagia serán las elecciones presidenciales más reñidas de los últimos 20 años del país entre los candidatos Juan Manuel Santos y Oscar Iván Zuluaga.

- Publicidad -

Las urnas abrieron a las 8 de la mañana y cerrarán a las 4 de la tarde (13:00 horas-21:00 GMT). Estan habilitados 10 mil 425 puestos de votación y 87 mil 499 urnas, según la Registraduría Nacional del Estado Civil, o la entidad encargada de organizar los comicios.

La última encuesta revelada por Invamer-Gallup le dio a Zuluaga 48.5 por ciento de la intención de voto frente a 47.7 por ciento del actual mandatario. El voto en blanco figuró con 3.7 por ciento. La encuesta cara a cara, con un margen de error de 3 por ciento, abarcó a mil 200 personas en 55 ciudades del país entre el 31 de mayo y 3 de junio.

Desde que pasaron a segunda vuelta, tanto Santos como Zuluaga han arreciado con discursos muy distintos.

Mientras el jefe de Estado les ha pedido el voto a los colombianos con el argumento de que si es relegido sellará definitivamente la paz con las guerrillas, Zuluaga ha dicho que sólo seguirá adelante con el proceso de paz con las FARC si éstas detienen todas sus actividades militares.

Zuluaga está apadrinado por el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010), un enemigo acérrimo de las guerrillas y partidario de la vía militar para combatir a los grupos ilegales.

Según el director de la Policía Nacional, general Rodolfo Palomino, 167 mil 332 agentes de policía velarán en todo el país por el normal desarrollo de las votaciones. A ellos se unirán unos 200 mil militares.

En la primera vuelta, Zuluaga, un exministro de Hacienda de 55 años de edad, derrotó a Santos por casi 460 mil votos. Sin embargo, los apoyos políticos en los últimos 20 días hacia las dos campañas aparentemente han reducido la diferencia entre los dos aspirantes.

Desde fines de 2012 el gobierno de Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) adelantan un proceso de negociación para tratar de poner fin a 50 años de confrontaciones entre las partes.

El martes se conoció que el gobierno y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la segunda guerrilla del país, iniciaron la fase exploratoria para un eventual proceso de paz.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -