En el arranque estatal de la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, la mañana de ayer en el Parque Recreativo Mina Azul de Guadalupe, el director del Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas (Injuventud), Mauricio Acevedo Rodríguez, subrayó que esta movilización simultánea en los 32 estados busca demostrar que la juventud no es un problema, sino una fuerza capaz de transformar positivamente su entorno.
“Si le apostamos a la juventud, podemos hacer cosas grandiosas por nuestra sociedad”, expresó ante estudiantes y servidores públicos.
Por su parte, Luis Alberto Toto, en representación de la Guardia Nacional, se puso a disposición para orientar a los jóvenes sobre la jornada de reforestación y resaltó la disposición de la institución para colaborar con este tipo de iniciativas preventivas y comunitarias.
José López Pérez, estudiante de 19 años de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (UTZAC), participó por primera vez en una actividad comunitaria de la mano de su universidad. Aunque reconoció que la labor puede llegar a ser “cansada o tediosa”, manifestó que vale completamente la pena.
“Es muy gratificante ver el cambio, pasar de ver las instalaciones todas mal pintadas a verlas limpias. Así, la comunidad empieza a tomar más conciencia y a cuidar más los espacios”, comentó.
También destacó el trabajo en equipo con personas desconocidas como una experiencia positiva que fortalece los lazos sociales.
Junto a estudiantes de la UTZAC, participaron estudiantes de la modalidad de Educación Media Superior a Distancia del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez), y personal de dependencias municipales y estatales.
Además de Guadalupe, las actividades de limpieza, reforestación, pintura y recuperación de espacios públicos se desarrollaron de forma simultánea en otros municipios como Pinos, Morelos, Juchipila, Fresnillo, Río Grande, Miguel Auza, Saín Alto, Apulco, Atolinga y Zacatecas capital.
Este esfuerzo forma parte de la Estrategia Nacional por la Paz y Contra las Adicciones impulsada por el Gobierno federal a través del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve)
El evento de arranque también contó con la presencia de la rectora de la UTZAC, Violeta Cerrillo Ortiz; el director académico de los CECyTEZ, David Jasso Velázquez; el director de Educación Ambiental en la Secretaría de Agua y Medio Ambiente, Alejandro Díaz Rivera; y la secretaria del ayuntamiento de Guadalupe, Raquel Ortiz Sifuentes.