14.7 C
Zacatecas
jueves, 15 mayo, 2025
spot_img

■ El curso virtual intensivo busca especializar a estudiantes y recién egresados

Organiza el Cozcyt Bootcamp basado en Inteligencia Artificial

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA CABRAL •

El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) lanzó una convocatoria para su Bootcamp de actualización en Python, dirigido a jóvenes interesados en incursionar en el aprendizaje automático (machine learning), una de las áreas más dinámicas de la inteligencia artificial. 

- Publicidad -

La capacitación se llevará a cabo del 21 de julio al 1 de agosto de 2025, en modalidad virtual, con sesiones de lunes a viernes, de 09:00 a 17:00 horas.

En entrevista, Luis Fernando Araiz Morales, director de Innovación y Desarrollo Regional del Cozcyt, explicó que el objetivo principal es fortalecer las competencias técnicas de estudiantes y recién egresados para facilitar su inserción en empleos bien remunerados, con la posibilidad de trabajar de forma remota desde Zacatecas. 

Informó que el Bootcamp está diseñado para que los participantes adquieran una base sólida en Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning, y puedan retomar o potenciar su perfil como desarrolladores de software capaces de diseñar, desarrollar y aplicar soluciones de IA utilizando Machine Learning, Deep Learning y procesamiento de lenguaje natural (NLP); con apego a la ética y responsabilidad en el uso de estas tecnologías.

El contenido del taller se divide en dos fases: en la primera semana se abordarán fundamentos y modelos clásicos del aprendizaje automático, incluyendo exploración y preparación de datos, regresión, clasificación y clustering; mientras que la segunda semana se enfocará en técnicas avanzadas como redes neuronales profundas, procesamiento de lenguaje natural (NLP), aprendizaje reforzado y modelos generativos. El programa culmina con el desarrollo de un proyecto final integral.

Las y los participantes aprenderán a programar en Python y a utilizar bibliotecas como NumPy y Pandas para el análisis de datos, así como a implementar proyectos básicos de Machine Learning utilizando la librería Scikit-Learn. El curso culmina con el desarrollo de un proyecto final.

El Bootcamp será impartido por el doctor Roberto Solís Robles, egresado de la Universidad de Illinois, con doctorado en Ciencias de la Computación y posdoctorado en el Laboratorio de Ciencia Coordinada. 

Actualmente se desempeña como docente-investigador y coordinador en programas de la Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica (UAIE-UAZ) y ha colaborado en especialidades de tecnología aplicada. Su trayectoria lo posiciona como referente nacional en la materia, lo que convierte al taller en una oportunidad formativa de alto nivel.

Los requisitos para participar incluyen ser mayor de edad, contar con computadora e internet, tener conocimientos previos básicos en programación, así como nociones fundamentales de álgebra lineal y estadística. 

El curso tiene un costo de cinco mil pesos, los cuales serán reinvertidos en nuevos programas de capacitación para las juventudes zacatecanas, destacó Araiz Morales. Se ofrecen descuentos de 10% por pago anticipado, 15% para estudiantes o recién egresados, y 50% para grupos de cinco o más personas.

Los interesados pueden registrarse y consultar más información en el sitio oficial: https://cozcyt.gob.mx/bootcamp. Para dudas o asistencia, se puede escribir directamente al correo [email protected] o comunicarse por WhatsApp al número 492 921 3229.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -