La diputada Gabriela Basurto Ávila informó que retomará las actividades legislativas para la reforma a la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) y, por otra parte, convocará al rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) para comparecer respecto a la extensión de su periodo administrativo.
En el marco de una manifestación que integrantes del Movimiento de Bases en Defensa del Issstezac realizaron este martes en el Congreso del Estado, la legisladora atendió al contingente y afirmó que en este momento los temas más importantes a tratar son los referentes a este instituto y la universidad.
“La comisión está sin presidente, pero me han dicho que tome las riendas. Yo siempre he dicho que el tema del Issstezac lo tenemos que platicar con todos y tienen que estar los pensionados y los activos”, expresó.
En ese sentido, mencionó que, al encabezar la comisión, retomará las actividades legislativas para que se avance en la discusión respecto a la modificación de la ley y que pronto pueda definirse una alternativa que sea consensuada.
Basurto Ávila precisó que la reforma a la ley del Issstezac y la situación financiera y administrativa de la BUAZ son los temas más importantes que deben analizarse y discutirse en la actualidad.
En el caso de la BUAZ, indicó que “hoy vamos a citar al rector a una comparecencia, que venga y nos diga qué está sucediendo en la universidad” respecto a la ampliación de su periodo.
Aún se debe el aguinaldo de 2021 a muchos jubilados, mientras que los de 2022 y 2023, a todos
Durante la protesta, Marcelino Rodarte Hernández, integrante del Movimiento de Bases, denunció que todavía se debe el aguinaldo de 2021 a muchos jubilados, y de 2022 y 2023 esta prestación se adeuda a todos.
Además, dijo que hay casi 700 docentes en lista de espera para que el Issstezac avale su jubilación, mientras que los diputados no han hecho nada para resolver la problemática del instituto.
Recordó que desde que inició la actual Legislatura se crearon comisiones para avanzar en la reforma a la ley del instituto, pero estas desaparecieron y dejaron de funcionar, por lo que exigió que el tema sea atendido.
También mencionó que mucho tiempo el gobernador tenía el discurso de impulsar una reforma, pero ahora él es el principal actor que se niega a discutirla, de forma que es necesario que se retome con prontitud.