Miles de maestros disidentes en Oaxaca, Toluca, Chihuahua, Guanajuato, Chiapas y Sinaloa, realizan movilizaciones para protestar por las denominadas reformas estructurales, principalmente, la reforma educativa, ya que, aseguran, va en contra de sus derechos laborales.
Unos 15 mil profesores de la sección 22 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) marcharon en la ciudad de Oaxaca como parte de la conmemoración del Día del Mestro, la manifestación fue encabezada por la dirigencia seccional. Durante el acto, el secretario de Organización, Francisco Villalobos Ricárdez, rechazó el aumento salarial de 6.2 por ciento que obtuvo Juan Díaz de la Torre dirigente nacional.
En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, profesores de las Secciones 7 y 40 del SNTE marchan en repudio a las reformas aprobadas por el ejecutivo. También se unen a estas protestas los mentores de Culiacán y Los Mochis, cabecera municipal de Ahome, Sinaloa. En Toluca, unos mil profesores federalizados y estatales tomaron las calles.
En Ciudad Juárez, Chihuahua, miembros del movimiento Resssiste, afín a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) salieron a las calles a protestar contra la reforma educativa y la energética. Con una manta al frente en la que se podía leer “Hoy Día del Maestro, nos estamos preguntando ¿qué debemos festejar?”.
Los profesores de Guanajuato nada tienen que festejar, al contrario “venimos a protestar por la aprobación de las mal llamadas reformas educativas y enérgetica”, señalaron integrantes del SNTE, mientras se manifestaban frente al Congreso del estado.
En Acapulco, Guerrero, el gobernador Ángel Aguirre Rivero se comprometió a terminar con vicios ancestrales en el sector educativo del estados. En un desayuno alusivo al Día del Maestro en el salón del Foro Imperial de la zona Diamante, el mandatario estatal señaló que «hemos visto maestros fallecidos que todavía cobran; maestros que cobran sin trabajar. Eso se va a corregir y tenemos que fincar responsabilidad a quienes han cometido este tipo de ilícitos».