11.1 C
Zacatecas
sábado, 19 abril, 2025
spot_img

■ Será el 25 de enero y se espera que sea la movilización más amplia que haya convocado el Frente

Anuncia FPLZ megamarcha y conferencias para celebrar los 50 años de la organización

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Integrantes del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ) anunciaron una megamarcha, un ciclo de conferencias y otras actividades para celebrar el 50 aniversario de esta organización social, las cuales se llevarán a cabo el próximo 24 y 25 de enero en la capital del estado.

- Publicidad -

Adrián González Acosta, integrante del FPLZ, comentó que personajes importantes ofrecerán ponencias y participarán en mesas de diálogo para analizar hacia dónde va el Frente y cuáles son sus propósitos en la actualidad.

“Es importante que la gente discuta. El Frente ha pasado por muchas etapas y es importante que la gente nos diga si vamos bien o vamos mal y si lo educativo es la vía o qué hay que corregir”, expuso.

Detalló que habrá una mesa sobre “Relatorías”, en la que los fundadores comenten sus experiencias en la lucha, ello con el objetivo de que “los nuevos frentistas tengamos un panorama actual de por qué surgió y qué es lo más trascendental que ha hecho nuestra organización en estos 50 años”.

Sobre la megamarcha, González Acosta refirió que se espera que sea la movilización más amplia que haya convocado esta organización y se prevé que se realice el 25 de enero a las 10 de la mañana en el Centro Histórico de la capital del estado.

Por su parte, el exdiputado migrante José Guadalupe Hernández exhortó a las autoridades electorales y de la Secretaría de Relaciones Exteriores a ampliar el plazo para que los zacatecanos que residen en Estados Unidos puedan solicitar su credencial de elector en los consulados.

“La comunidad migrante estamos interesados en votar, en tener nuestra credencial para votar, y entonces se saturaron los consulados y hace falta que haya más personas trabajen en los consulados y que el Instituto Nacional Electoral (INE) extienda los tiempos de perdido hasta el 20 de marzo”, dijo.

Afirmó que en este proceso electoral hay más interés de los migrantes para participar en la elección de presidente de la República y legisladores, pero en los consulados no hay la capacidad para atender a todas las personas que requieren hacer su solicitud.

Hernández indicó que es necesario que se promueva el voto en el extranjero y para ello se requiere que haya las condiciones necesarias para que los migrantes puedan participar en el proceso electoral.

“Ninguna institución, ni la Secretaría del Migrante, está haciendo lo suficiente para promover el voto, por eso invito a que le den promoción porque Zacatecas es el que menos gente tiene registrada en las listas para votar en el exterior”, dijo.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -