12.9 C
Zacatecas
domingo, 12 enero, 2025
spot_img

Ramírez Cuéllar felicita al Movimiento Democrático por su triunfo en las elecciones del SNTE

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Raymundo Cárdenas •

A través de sus redes sociales, el diputado federal y vicecoordinador de la bancada de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, felicitó al Movimiento Democrático Magisterial de Zacatecas por su triunfo en las pasadas elecciones para renovar las dirigencias del SNTE.

- Publicidad -

En su cuenta de Facebook, el ex líder del barzón, señaló “Felicidades a los maestros democráticos de Zacatecas. Sigamos avanzando por los derechos de los maestros y la educación.”

Este viernes 13 de diciembre, el magisterio zacatecano vivió una jornada histórica con la elección de los representantes sindicales en las secciones 34 y 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Los resultados no sólo marcaron un hito en el estado, sino que también reflejan un avance significativo en la democracia sindical. Los ganadores en los resultados preliminares, Filiberto Frausto Orozco en la Sección 34 y Marcelino Rodarte Hernández en la Sección 58, encabezaron las planillas del Magisterio Democrático, logrando victorias contundentes que marcarán el futuro de la educación en Zacatecas.

Con un total de aproximadamente 8 mil 900 votos, Frausto Orozco de la Planilla Negra se consagró como el nuevo líder de la Sección 34, obteniendo más del doble de los votos de su contendiente más cercano, que alcanzó los 3 mil 400 votos (Planilla Naranja). En una declaración para este medio, Frausto Orozco reconoció su triunfo y afirmó que «La victoria del magisterio ha sido contundente. No hay duda, los números oficiales nos favorecen ampliamente”.

Frausto Orozco agradeció el apoyo de los comisionados nacionales y la fluidez del proceso electoral que se desarrolló con poca incidencia y en un ambiente de respeto y tranquilidad. Subrayó la importancia de este logro, no solo para Zacatecas, sino como un referente a nivel nacional para el Magisterio Democrático y la SNTE.

“Fue un triunfo del magisterio que hizo esfuerzos loables, extraordinarios y a ellos se debe, a los compañeros de base y también felicitarle al magisterio porque esta fue una jornada pacífica, armónica, ejemplar” sostuvo.

Por otro lado, en la Sección 58, Rodarte Hernández también celebró una victoria histórica al obtener el respaldo mayoritario de los trabajadores de la educación en esta sección. Con un padrón de 5 mil 586 trabajadores, la participación fue del 72 por ciento, con 4 mil 025 votos emitidos. La Planilla Roja de Rodarte Hernández alcanzó mil 622 votos, con una diferencia de 362 votos frente a la segunda planilla, lo que hizo irreversible el resultado.

Rodarte Hernández, visiblemente emocionado, manifestó a través de una rueda de prensa su gratitud hacia los compañeros de las secciones 34 y 58, reconociendo que este triunfo no fue solo el resultado de una campaña electoral, sino de décadas de lucha en defensa de los derechos de los trabajadores de la educación en Zacatecas.

«Es el triunfo de todos los trabajadores de la educación en Zacatecas y marca un cambio para la democracia sindical en México,» afirmó y agradeció el trabajo del Comité Nacional Electoral por garantizar un proceso transparente y organizado.

También mencionó que este triunfo es un claro reflejo de la democracia sindical que se ha ganado en el estado, y reiteró que, a partir de este momento, la Sección 58 trabajará para dar continuidad a los derechos y demandas de los trabajadores. «Ahora que tenemos la definición jurídica, abriremos puertas que históricamente nos fueron cerradas,» afirmó, señalando que la toma de protesta, prevista para la próxima semana, marcará el inicio de una nueva etapa para el magisterio zacatecano.

La jornada electoral fue un claro ejemplo de la consolidación de la democracia interna en el SNTE, un sindicato que, históricamente, había sido criticado por sus procesos poco transparentes y autoritarios. En este contexto, ambos virtuales ganadores hicieron énfasis en que sus victorias no son solo el triunfo de una planilla o de un grupo, sino de un colectivo que luchó por democratizar el sindicato. En ambos casos, la jornada fue ejemplar en cuanto a la participación y el respeto entre los contendientes.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -