El gobernador del Estado, David Monreal Ávila y el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Calderón Alipi entregaron el mediodía de este lunes, 637 bases a personal de la salud, esto como parte de una primera etapa en el proceso de transición al nuevo modelo y con lo que se le da certeza laboral, estabilidad y seguridad de los trabajadores zacatecanos que se suman ahora a los más de 17 mil basificados en todo el país.
“Es el primer día de certeza laboral y seguridad para 637 familias zacatecanas, felicidades por eso. Agradecer al Gobernador David Monreal por todo el apoyo que desde el día uno ha brindado a la política del presidente, y hoy esta realidad es también gracias a usted y con ese compromiso que vemos. Sabemos que la transición al IMSS-Bienestar se va a llevar de forma segura para que los servicios continúen y vayan mejorando”, dijo en su discurso el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Calderón Alipi, quien informó, además, que estas bases se entregan primeramente a quienes no tienen estabilidad laboral en otra institución, pero seguirá una siguiente etapa para poder llegar a más de 25 mil personas en el país.
Para el caso de Zacatecas, la basificación continuará para alcanzar a más de mil 400 personas, antes que concluya el siguiente año, entre ellas, en las áreas de especialidades y, en otra etapa, el personal administrativo.
Asimismo, el funcionario federal informó que, como parte de esta estrategia de transición, habrá una inversión de 42 millones de pesos para el Centro de Salud de Jerez, cuyos primeros 20 millones serán radicados esta misma semana y, el resto, el próximo año; así como la adquisición de nuevo equipo de braquiterapia para fortalecer la Uneme de Oncología; y la conversión de la Uneme de Guadalupe a un Centro de Traumatología.
Por su parte, el mandatario estatal aseguró que con este acto se rompe la incertidumbre del contrato y de las malas prácticas que dañan al personal a quienes prestan el servicio. Asimismo, subrayó que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador será reconocido en la historia por este proceso de transición para la universalización de la salud, el cual es un modelo de atención bondadoso en materia de salud para el pueblo de México.
Al amparo de la universalización de la salud, Monreal Ávila recordó que se hizo entrega del Hospital de la Mujer en Fresnillo que está operando bajo el IMSS-Bienestar y en el que muchas zacatecanas reciben atención de primera. Asimismo, se ha trabajado en la cobertura de dotación de medicamento, que era de poco más del 50 por ciento al inicio del sexenio y hoy alcanza el 88 por ciento. “Estoy convencido de que este programa va a satisfacer a 55 millones de ciudadanos que no tienen el beneficio de salud. Vamos a fortalecer la política pública en salud en Zacatecas”, dijo.
A la entrega también acudió Carlos Marcos Hernández Magallanes, coordinador estatal IMSS Bienestar, quien señaló que el hecho de atender a población abierta que es la más vulnerable y la que más necesita, es un motivo más de responsabilidad y apoyo para todos.
Las basificaciones fueron atestiguadas por Verónica Díaz Robles, delegada de programas para el Desarrollo; Sandra Durán Vázquez, directora del órgano administrativo desconcentrado del IMSS-Bienestar Zacatecas y Uswaldo Pinedo Barrios, secretario de Salud del estado.