■ Esperan que este año se presente un incremento de 30% en el regreso de migrantes
■ Se instalaron módulos en varios municipios además de dos paraderos de descanso: Escobedo
A partir del primero de diciembre iniciará el operativo Invierno 2014 del Programa Paisano, el cual es coordinado por el Instituto Nacional de Migración (INM), en conjunto con diferentes dependencias de gobierno estatal y federal, así como del Ejército Mexicano y la Policía Federal (PF), entre otras corporaciones de seguridad.
Según cifras oficiales, en 2013 se atendieron a 40 mil 170 zacatecanos migrantes que regresaron a la entidad, y se espera que para este año se presente un incremento de 30 por ciento, debido a las condiciones de seguridad que se tiene tanto a nivel nacional como en la entidad, apuntó José de Jesús Vega Ordoñez, delegado estatal del INM.
Mientras que a nivel nacional, el año pasado se brindó atención a un millón 400 mil personas, y se dio información telefónica a 10 mil 804 paisanos sobre trámites de documentación y rutas de seguridad, además de recibir 140 solicitudes de apoyo y orientación en carreteras.
Este año participan más de mil 200 observadores distribuidos en 150 ciudades y 224 municipios, quienes estarán dando atención en 200 módulos fijos, instalados en aeropuertos internacionales, presidencias municipales, centrales de autobuses, casetas de peaje y centros comerciales.
Indicó que en este operativo se han detectado como rutas significativas de ingreso a territorio mexicano la entrada de las carreteras 15 México-Nogales, la 45 México-Ciudad Juárez, la 75 de México a Piedras Negras y la 85 que es de México a Nuevo Laredo.
Agregó que la Federación ha incluido las vertientes del México en Paz, Prospero y con responsabilidad global, aunado a los objetivos de seguridad pública, rendición de cuentas y desarrollo regional.
Por su parte, Francisco Escobedo Villegas, secretario general de Gobierno, mencionó que previo a este operativo, se realizaron giras de coordinación en los municipios de Pánfilo Natera, Pinos y Sombrerete, con la finalidad de establecer módulos del programa.
Asimismo, se contará con dos paraderos de descanso ubicados en la Unidad Regional de Seguridad Estatal (Unirse) de las Arsinas, y otro en el destacamento de la Policía Federal en el municipio de Fresnillo, teniendo en total 24 módulos operativos.
“Por las condiciones y el esfuerzo que ha hecho el gobernador Miguel Alonso Reyes en materia de seguridad, estamos convencidos de que nuestros paisanos serán bien recibidos, hay garantía de seguridad y paz social para quienes nos visiten”, dijo el secretario de Gobierno.