18.6 C
Zacatecas
martes, 13 mayo, 2025
spot_img

Probable, que Zacatecas aparezca en informe de Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RAQUEL OLLAQUINDIA •

■ La posible causa, desaparición de siete jóvenes en Calera por parte de militares: Correa

- Publicidad -

■ Habrá que esperar a los planteamientos definitivos y analizarlos, señala ombudsman

El estado de Zacatecas “probablemente” pueda aparecer en el informe final que elabore la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) acerca de la situación que vive México en este ámbito, consideró el ombudsman zacatecano, Arnulfo Joel Correa Chacón.

Expuso que el caso de Calera, en el que desaparecieron siete jóvenes que posteriormente fueron encontrados ejecutados y en el que están involucrados militares que a la fecha siguen un proceso penal para determinar su responsabilidad o no, sería la causa por la que el organismo internacional pudiera incluir al territorio zacatecano dentro de este estudio sobre los derechos humanos en el país.

Respecto a este suceso, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) señaló que “efectivamente es un hecho grave donde hay militares que están siendo juzgados por ese sentido y que el Ejército en este caso asumió su responsabilidad, probablemente en ese sentido sí van a incluir Zacatecas. (…) Yo creo que sí es importante que se incluya lo de Calera en un momento dado, es un hecho trascendental para Zacatecas”.

En cuanto a la violación de los derechos humanos que la CIDH advirtió en México, Correa Chacón hizo hincapié en que se trata de un “informe preliminar”.

Por ello, comentó que el organismo está haciendo una serie de observaciones específicas pero “porque acuden a los estados más violentos, no podemos interpretarlo hacia todo el país”.

Consideró que habrá que esperar a los planteamientos definitivos que elabora la Comisión Interamericana y analizarlos “con calma”.

En el mismo tenor de generalizar la información vertida por la CIDH añadió que “no podemos transpolar lo de Ayotzinapa porque no hay hechos similares en todo el país. Entonces, hay que ver en qué sentido viene este informe y a ver cómo incluye, por ejemplo, al estado de Zacatecas que es lo que a nosotros nos interesaría como tal”.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -