16.5 C
Zacatecas
viernes, 16 mayo, 2025
spot_img

Cancelan estampa conmemorativa por centenario de Toma de Zacatecas

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALMA RÍOS •

La ceremonia de cancelación de la estampa conmemorativa al centenario de la Toma de Zacatecas tuvo verificativo hoy en el Salón de Recepciones de Palacio de Gobierno. Se emitieron de la imagen que recupera a los miembros de las tropas constitucionalistas apostadas frente al teatro Fernando Calderón, luego de verificada la Batalla de Zacatecas, un tiraje de dos mil unidades que, a partir de este 15 de octubre, viajarán por todas las latitudes del país y del mundo.

- Publicidad -

La fotografía, que corresponde a la colección del artista zacatecano José Manuel Enciso González, dijo el gobernador Miguel Alonso Reyes, queda como un momento “para refrendar la aportación del estado al México de hoy, de las instituciones”, pero agregaría más tarde, la vía armada que por un lado produjo pérdida de vidas, significó la lucha por el regreso de la legalidad al país, es una “enseñanza de la enorme responsabilidad para mantener la paz y el estado de derecho”, esto para subrayar que fue el enfrentamiento ocurrido en Zacatecas el determinante para el triunfo de la Revolución Mexicana.

El evento tuvo la intervención de Yuridia Mascot, directora del Servicio Postal Mexicano (Sepomex), quien dijo que la institución se honra en la emisión de esta estampa que recrea el ambiente prevaleciente aquel 23 de junio de 1914, misma que “viajará en miles de sobres y paquetes” y quedará en el acervo filatélico, adelantando que “será muy apreciada por su importancia” por los coleccionistas.

José de Jesús Barroeta Cavero, presidente de la Sociedad Filatélica de Zacatecas, expuso que Zacatecas tiene una larga tradición filatélica. Refirió que fue en 1856 cuando el estado se adhirió al Sistema Postal, que apenas 15 años antes se había reformado en Inglaterra para hacer el envío y recepción de correo y paquetería más accesible con precios justos.

Son 42 piezas postales las emitidas para referirse a conmemoraciones referidas a Zacatecas; la primera de ellas corresponde a 1842, la más recientes, la cancelada este 14 de octubre.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -