16.5 C
Zacatecas
viernes, 16 mayo, 2025
spot_img

Buscan mediante taller el desarrollo de proyectos radiofónicos que integren metodologías profesionales

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALMA RÍOS •

Este 14 de octubre, fue inaugurado, dentro de la 10 Bienal Internacional de Radio en su apartado Zacatecas, el taller Desarrollo de proyectos para series radiofónicas, que impartirá Laura Elena Padrón Hernández, productora de Radio Educación, en la sala de Cómputo del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt).

- Publicidad -

Padrón Hernández tiene una sólida trayectoria en radio, donde ha participado como asistente, guionista, musicalizadora, efectista, reportera e investigadora, y locutora. Entre sus trabajos más recientes, comentó, está una adaptación de Grandes esperanzas, la novela de Charles Dickens, en la que Miss Havisham tiene un papel relevante para visibilizar el por qué era señalada socialmente.

La creativa precisó que desde 1991 ha hecho muchas producciones con perspectiva de género, entre ellas una emisión que duró nueve años sobre la salud integral para la mujer, Un murmullo de sirenas, en que abordó la inserción de mujeres en la música en diferentes facetas; Viso femenino, un noticiario de mujeres en que involucró también el criterio de nuevas masculinidades.

Asimismo, una en que se seleccionó a 10 mujeres mexicanas por cada década del siglo 20, proyecto al que dio seguimiento en Una habitación propia, donde, en referencia a Virginia Woolf, recuperó en 26 programas a mujeres de finales del siglo 19 y 20 del ámbito mundial, “con una visión distinta y novedosa”. Algunas de estas series fueron premiadas por el Nueva York Festivals Internacional Awards.

En Zacatecas, partirá de los trabajos que actualmente realizan los comunicadores con miras a desarrollar proyectos que integren metodologías profesionales para su producción. El taller durará 20 horas y concluirá el próximo sábado.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -