De acuerdo al último reporte del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue la agrupación política que mayor porcentaje de votos perdió en este proceso electoral si se compara con el 2021 al pasar de 22.89 por ciento, en las elecciones legislativas del año 2021, a 17.67 por ciento en este proceso electoral, una reducción de 5.22 puntos. En otras palabras, el partido tricolor pasó de tener 157 mil 640 votos a 134 mil 052, lo que significa una pérdida de 23 mil 588 votos.
La pérdida de votos del tricolor significó que perdiera el 28 por ciento de sus espacios en la Legislatura de Zacatecas al pasar de siete diputados locales en el 2021, a tener cinco curules locales. De igual forma en la elección federal, el PRI perdió la reelección de Carolina Ávila en el cuarto distrito federal donde ganó la petista Ana María del Muro, quien fue la candidata de la alianza Morena – PT – Verde, que ganó con mayor margen al obtener el 51.3 por ciento de los votos, frente a los 31.66 de Carolina Dávila.
De acuerdo al IEEZ, el
número de votos emitidos
en las elecciones legislativas
fue de 758 mil 697
A nivel nacional, el PRI, acumula una seria caída en las preferencias electorales desde el 2012, año en el que ganó la Presidencia de la República con Enrique Peña Nieto. La pérdida de votos en el territorio nacional es una constante al pasar de 16.3 millones en el 2012, a 7.6 millones en el 2018 y hasta llegar a los 5.7 millones de sufragios en el pasado proceso electoral.
Por otro lado, Morena Zacatecas, si bien recibió 10 mil 921 votos más que en el 2021, en proporción a los votos emitidos en este año, el partido político color guinda perdió 1.32 por ciento; le siguió el PRD, con una disminución de apenas 0.47 por ciento; Nueva Alianza, presento una ligera perdida del 0.19 puntos.
Los partidos que registraron ligeros incrementos en su participación son Movimiento Ciudadano, que se pone a la cabeza como el partido con mayor crecimiento porcentual al pasar de 2.80 a 6.82 por ciento, lo que lo convierte en la quinta fuerza política del estado; el Partido Acción Nacional (PAN) presentó un incremento del 1.13 puntos; el Partido del Trabajo incrementó 17 mil 122 votos y el partido Verde también incrementó su participación en 2.15 puntos y se ubicó con 6.18 por ciento.
Legislatura 2021 – 24 |
||
Partido |
2021 |
2024 |
Morena |
12 |
12 |
verde |
1 |
2 |
PRI |
7 |
5 |
PAN |
3 |
3 |
PT |
3 |
3 |
PRD |
2 |
2 |
NA |
1 |
1 |
PES |
1 |
0 |
MC |
0 |
2 |
Total |
30 |
30 |
Porcentaje de Votos |
|||
Partido |
2021 |
2024 |
% |
Morena |
29.84% |
28.52% |
-1.32% |
PRI |
22.89% |
17.67% |
-5.22% |
PAN |
9.22% |
10.35% |
1.13% |
PT |
7.48% |
9.05% |
1.57% |
Verde |
4.03% |
6.18% |
2.15% |
PRD |
4.99% |
4.52% |
-0.47% |
Nueva A. |
4.54% |
4.35% |
-0.19% |
MC |
2.80% |
6.82% |
4.02% |
Total, de votos en 2024: 758,697 |