14.2 C
Zacatecas
jueves, 20 junio, 2024
spot_img

■ Tras una auditoría, se detectaron anomalías relacionadas con el ejercicio de casi 1 millón de pesos

Entre acusaciones, Jenny González rinde su primer informe en el Spauaz

■ Jenny González Arenas rindió su primer informe de labores como secretaria general del Sindicato

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Durante la presentación de su primer informe de labores como secretaria general del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), Jenny González Arenas dio a conocer que la administración encabezada por José Juan Martínez Pardo incurrió en irregularidades relacionadas con el ejercicio de casi un millón de pesos, mismas que deberán discutirse en la Coordinadora de Delegados para definir las sanciones correspondientes.

- Publicidad -

Como resultado de la auditoría realizada al Comité Ejecutivo 2020-2023, expuso que el procedo de revisión fue complicado porque no se encontró comprobación fiscal y “afortunadamente nosotros teníamos nuestras actas de entrega-recepción en donde se aclaraba en específico lo que se recibía”.

Con base en ello, mencionó que una de las anomalías es que en esa administración sindical se adquirieron y compraron bienes que hasta el momento no han sido localizados, a pesar de que hay evidencias de facturación.

“Pudimos identificar de una manera efectiva los bienes que nunca se recibieron, que son todos esos activos que aparece que se compraron, que hay evidencia de facturas, pero que no aparecen en el inventario del SPAUAZ y que sí están en la contabilidad”, dijo.

González Arenas también comentó que en la gestión de Martínez Pardo hubo transferencias y movimientos irregulares que “son cuestionables”, por ejemplo, el depósito de 163 mil pesos a la cuenta personal del secretario de Finanzas, 111 mil pesos de activos no encontrados y 646 mil pesos de gasto sin comprobación.

Recordó que los integrantes del Comité Ejecutivo de un sindicato son sujetos obligados para una revisión sobre sus funciones y sobre la transparencia en el ejercicio de los recursos, por lo que la información de la auditoría se llevará a la Coordinadora de Delegados para que ahí se discuta qué va a proceder con dicha auditoría.

Durante la presentación del informe, Alberto Vélez y Rolando Alvarado, del colectivo de Delegaciones Democráticas, se manifestaron y colocaron un cartel en el atril, mientras la secretaria general pronunciaba su discurso, y en él escribieron la leyenda “Jenny ni me representa”.

Posteriormente, colocaron otro cartel detrás del templete que aludió a basificaciones irregulares del ex rector Antonio Guzmán: “Las 13 basificaciones irregulares del Waca”; acto seguido, otros profesores se levantaron de sus asientos y reescribieron “a mí sí me representa”.

Al respecto, declaró que el sindicato está a favor de la libertad de expresión y afirmó que siempre ha tenido disposición para dialogar con los docentes inconformes, pero el problema reside en que “no es que no se haga lo que se tiene que hacer, sino que no se hace lo que ellos quisieran”.

González Arenas aseguró que la agenda de trabajo de su administración tiene que ver con la defensa de los derechos colectivos y no de intereses particulares, mientras que “algunos grupos y personas estaban acostumbradas a que las cosas se llevaran a cabo en instancias privadas en donde se lograban acuerdos que favorecían solo a ciertas personas”.

En su primer informe, detalló las acciones que se han llevado a cabo en las diferentes carteras del Comité Ejecutivo, todas orientadas “a la búsqueda del bien común, el trabajo digno y la libertad sindical, ni hemos cedido en la reivindicación y defensa del Contrato Colectivo de Trabajo”. 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -