8.8 C
Zacatecas
lunes, 12 mayo, 2025
spot_img

■ Cada vez es más notoria la falta de árboles en la ciudad

Escazas, las áreas verdes en la zona conurbada de Guadalupe-Zacatecas

Más Leídas

- Publicidad -

Por: KAREN GARCÍA •

Una ola de calor aqueja a la ciudadanía zacatecana, misma que hace cada vez más notoria la falta de árboles y áreas verdes en la zona conurbada Guadalupe-Zacatecas, pues la construcción de nuevos condominios, que se apoderan de cerros enteros, acabando con la flora y fauna que ahí habita, e incluso la construcción de nuevos locales comerciales a lo largo del parque Ramón López Velarde, que invaden y hacen cada vez más angosta una de las únicas zonas naturales con la que se cuenta, deja a la ciudad en una situación de insuficiencia.

- Publicidad -

En comparación con otras ciudades, Zacatecas padece una ausencia brutal de este tipo de vida vegetal que, además de otorgar vistas atractivas, y con ello un poco de mejor calidad de vida, los árboles tienen también una importante función en el ciclo del agua y brindan una sombra crucial en esta temporada de calor extremo por la que está pasando el estado.

Se han registrado ya temperaturas arriba de los 30 grados Celsius, por lo que los capitalinos, que transitan por las principales calles del Centro Histórico, y buscan cubrirse de un sol intenso, bajo los escasos e intercalados árboles que hay en una de las zonas más visitadas, e incluso promocionadas por las autoridades, no encuentran dónde refugiarse. 

Por su parte, las tiendas departamentales y de autoservicio, que cada vez abren más sucursales por toda la ciudad, carecen de estas áreas, que incluso para la urbanización, los espacios verdes son necesarios, pues pueden mitigar los contaminantes climáticos de corta vida que producen un fuerte efecto de calentamiento global.  

Entre las pocas áreas verdes con las que cuenta la zona conurbada está el parque Arroyo de la Plata, el parque Ramón López Velarde y el Ecoparque Centenario Toma de Zacatecas, mismas, sin embargo, que no son suficientes a comparación del gran número de habitantes con el que cuenta Guadalupe y Zacatecas. 

Por su parte, el emblemático cerro de La Bufa, un lugar tan característico para el estado, ha sido consumido poco a poco por los incendios, que han afectado hasta 500 metros cuadrados, y los cuales suceden con más frecuencia y son provocados por los humanos.    

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -