Exrectores de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) afirmaron que la crisis institucional que se ha presentado en el marco del proceso electoral ha sido causada por agentes externos, por lo que convocaron a personas, organismos, instituciones, empresas, gobierno del estado, etcétera, a no intervenir en la jornada que se llevará a cabo este miércoles.
Jorge Eduardo Hiriartt Estrada, Francisco Javier Domínguez Garay y Alfredo Femat Bañuelos presentaron un pronunciamiento a nombre también de Armando Silva Chairez. Francisco Flores Sandoval, Virgilio Rivera Delgadillo y Antonio Guzmán Fernández (quien declinó su asistencia porque ha participado activamente en el proceso electoral), señalaron que en las circunstancias actuales se requiere la acción responsable de los miembros de la universidad en búsqueda de soluciones de superación correcta de la misma.
“Desde nuestra misión responsable al haber participado en la conducción de la Universidad, hoy manifestamos con responsabilidad la necesidad de que la comunidad universitaria actúe con claridad, responsabilidad y transparencia en el proceso electoral que está en curso para generar las expectativas positivas de una solución que permita la recuperación del avance ordinario que en su desarrollo corresponde a nuestra institución”, expone el pronunciamiento.
Recordaron que la BUAZ es considerada como una universidad de carácter democrático y autónoma y es importante que se respeten plenamente sus características para que sean los maestros, estudiantes y trabajadores quienes resuelvan libremente sus obligaciones y compartan con ello el soporte a su desarrollo.
“No debe haber entonces sin excepción quien desde afuera y cual sea su estatus, intente introducir sus intereses en algo que tiene una completa y clara definición. Esperemos entonces la correcta y decidida participación de los universitarios activos en su responsabilidad participativa en el proceso universitario en curso”, agrega.
Domínguez Garay manifestó su preocupación de que en esta jornada electoral haya la intención de algunos actores de poner en peligro algo que los universitarios deben reafirmar; que sus autoridades sean elegidas por los propios universitarios.
Indicó que es importante que no se presenten situaciones que impidan la jornada electoral y manifestó que la institución está por encima de individuos o grupos y entonces no tienen cabida intereses particulares.
“La institución es primero, la institución se debe a la sociedad y por lo tanto no puede estar en riesgo, Si hay intención de cambiar las normas de futuras elecciones, hay sus tiempos hay los canales y las instancias donde se pueden definir, pero los universitarios tendrían que reflexionar las propuestas que haya en su momento”, expresó.
También indicó que, aunque los integrantes de la Comisión Electoral tienen relación cercana con actores que apoyan una candidatura específica y que ello pudiera hacer tendencioso el proceso, opinó que “por encima de esa relación se debe anteponer la universidad”.
Ante los acontecimientos recientes que involucran al rector Rubén Ibarra Reyes y a la candidata Jenny González Arenas, el exrector Femat Bañuelos dijo que hay indicios que ponen en duda la actuación de la Fiscalía, pero esta es la que debe responder.
Cuestionó por qué emitió la orden de aprehensión en contra un día antes de la elección si la denuncia en contra de Ibarra Reyes se presentó en noviembre pasado, y por qué se citó con tanta insistencia a González Arenas con una demanda que interpusieron tres docentes y, además, con el mismo abogado que defiende al rector en la demanda que se le imputa.
Indicó que no hay elementos para afirmar que el gobierno del estado está involucrado en el proceso electoral, pero reiteró que esta crisis que se ha presentado fue provocada por agentes externos en la universidad.
Por tanto, hizo un llamado a toda la comunidad universitaria a participar en la jornada electoral de este miércoles y hacerlo por los candidatos de su preferencia, lo que regresará legitimidad a la institución y desterraría las dudas que se expresan.
Finalmente, Hiriart Estrada reiteró la convocatoria a toda la comunidad universitaria para que participen en la jornada electoral de manera responsable, así como a todas las personas, instituciones, empresas, gobierno del estado, para que no intervengan en el proceso.
Por otra parte, en entrevista con Julio Hernández “Astillero”, Jenny González declaró que las demandas en su contra se deben por su trabajo en el sindicato e intentan obstaculizar su candidatura a la Rectoría.
Entre otras cosas, mencionó que, aunque la conducción de la elección corresponde a la Comisión Electoral Universitaria, se podría caer en una situación de vacío institucional por la ausencia de varios miembros del H. Consejo Universitario.
Añadió que ve “una intención clara de intervención de agentes externos como la Fiscalía o el Tribunal de Justicia”.
Al ser cuestionada sobre quiénes eran los agentes externos, ella dijo que el Gobierno del Estado también tiene incidencia en el Poder Judicial y la Fiscalía e hizo un llamado a defender la autonomía, a estar atentos. Por último, agregó que esta incursión ilegal busca evitar la llegada de una mujer a la rectoría de la BUAZ.
Por su parte, Ángel Román mencionó que las y los universitarios deben de ser un ejemplo para la sociedad, ejerciendo la democracia y libertad al pensamiento crítico.
Invitó a que prevalezca La Paz dentro de la institución, y remarcó que la universidad es una “caja de resonancia” para el estado y para todo el país.