26.7 C
Zacatecas
miércoles, 14 mayo, 2025
spot_img

■ Incluye 21 claves oncológicas; con la subasta inversa hubo ahorro de mil millones de pesos

Compra la Ssa 85 millones de piezas de medicina para entrega inmediata

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada •

Para asegurar el abasto en hospitales y clínicas, el gobierno federal realizó una compra urgente de 175 claves de medicamentos, que incluyen 21 oncológicos, lo que representa 85 millones de piezas de entrega inmediata para cuatro meses de abasto.

- Publicidad -

Con esta adquisición, mediante proceso de subasta inversa, ahorramos poco más de mil millones de pesos, afirmó el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark.

A consecuencia de la nulidad de licitación, antier asignaron claves para 954 fármacos a los mejores proveedores, tanto en términos de costo como de entrega, lo que representa 2 mil 200 millones de piezas de insumos para este año y el siguiente, con un ahorro de 11.6 mil millones de pesos.

Desde ayer, las instituciones pueden formalizar contratos y comenzar a pedir medicinas.

La presidenta Claudia Shein-baum indicó que la compra de medicamentos ha tenido voracidad de muchas farmacéuticas, que dieron sobreprecio y se pusieron de acuerdo con algún servidor público en la mediana escala.

En la mañanera, señaló que algunos sitios de Internet o televisoras están tan enojados porque ya no se les compran los medicamentos ni los servicios de distribución, de donde ganaban miles de millones de pesos.

Al presentar el avance en la generación de nuevos contratos, Eduardo Clark informó que mil 139 tipos de insumos para la salud, de más alto costo para las enfermedades más complicadas –como cáncer–, no fueron afectados por la nulidad de la licitación.

Dijo que la Secretaría de Salud hizo una negociación estratégica al inicio del 2025, lo que representó un ahorro de cerca de 27 mil millones de pesos en la compra bianual respecto a precios de años anteriores.

Apuntó que otros 837 insumos están en proceso de generación de nuevos contratos. Se trata de medicamentos que se compraron más caros y se habían otorgado a proveedores incumplidos.

Las subastas de todos los fármacos quedarán asignadas antes del 26 de mayo, para poder trabajar en paralelo y asegurar que tengamos abasto pleno en los hospitales y clínicas, subrayó.

En enero, IMSS, Issste e IMSS- Bienestar recibieron cerca de 51 millones de piezas de medicamentos; en febrero, 67 millones; marzo, 168 millones, y abril, 159 millones. Bajó un poco, aclaró, por Semana Santa y el puente de finales de ese mes.

En tanto, en los primeros cuatro días hábiles de mayo se tuvieron 38 millones de piezas.

La Presidenta precisó que el IMSS tiene 94.3 por ciento de abasto; Issste, 90 por ciento, e IMSS-Bienestar, 87 por ciento.

Recordó que en el sexenio de Enrique Peña Nieto, los servicios de Salud estaban descentralizados, además de que se documentaron casos de corrupción relacionados con la compra de fármacos en los estados.

La mandataria rechazó que en el sexenio pasado hubiera ventas de medicinas a sobreprecio. Nosotros no tenemos nada que ocultar, no somos del pasado de corrupción.

Al igual que el director del IMSS, Zoé Robledo, desmintió que el organismo entregara mil 134 millones de pesos a dos empresas que vendieron con sobreprecio hasta de 800 por ciento.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -