El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Sección 39, continúa la toma de las instalaciones de la Coordinación Estatal del IMSS Bienestar en Zacatecas que iniciara la mañana de este lunes, luego de denunciar que no han tenido respuesta a las múltiples minutas y mesas de trabajo sostenidas con autoridades desde hace más de un año. La secretaria general, Norma Castorena, afirmó que “cada vez hay menos medicamentos, menos equipo, menos material”, y que la situación en hospitales como los de Zacatecas, Fresnillo, Jerez y el Hospital de la Mujer “ya no se puede sostener”.
Durante una transmisión en vivo, Castorena Berrelleza señaló que hay pacientes en ayuno por más de 14 horas por falta de alimentos, que han estado a punto de cerrar quirófanos por no contar ni con solución Hartmann, y que ni siquiera hay jabón o sanitas para cumplir con el lavado de manos. Agregó que 451 trabajadores siguen sin recibir el pago de sus estímulos de productividad correspondientes a julio-diciembre de 2023, y que persisten errores ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) que afectan los ingresos del personal: “a compañeros que ganan 20 mil pesos les aparecen ingresos por 400 mil, y por eso les quitan más impuestos”.
El sindicato entregó un pliego petitorio con 17 puntos, en el que se exige el pago de adeudos, respeto a las condiciones generales de trabajo, solución al desabasto, cobertura de gastos de camino, cumplimiento de acuerdos previos, regularización de personal, y el cese de lo que califican como acoso institucional.
La líder sindical señaló también que el programa estatal de profesionalización de enfermería está detenido, y que los centros de salud y hospitales operan sin el personal necesario, mientras se siguen contratando médicos nuevos en zonas urbanas sin atender los rezagos en comunidades.
Advirtió que, de no haber respuesta, a partir del próximo lunes iniciarán paros de 24 horas en el Hospital General de Zacatecas, el de Fresnillo y el Hospital de la Mujer, dejando únicamente en funcionamiento las áreas de urgencias. También anunció que ya analizan un amparo colectivo por el desabasto de medicamentos, así como bloqueos en casetas y vialidades.