El sistema de justicia en México requiere cambios que permitan una mayor eficiencia en sus procedimientos, de manera que es necesaria una impartición pronta, expedita, imparcial y gratuita, afirmó Jorge Martín Zamora González, candidato a juez de Distrito en materia mixta.
Explicó que la prontitud refiere a que las autoridades deben resolver los asuntos de manera que no afecten los plazos y términos que establece la ley, mientras que la imparcialidad significa que no existan personas ajenas que presionen a los jueces para resolver en determinado sentido.
Sobre la gratuidad, dijo que las personas no deben pagar nada para la emisión de resoluciones o para que las personas reciban justicia, además de ser expedita, es decir, que se resuelvan todos los problemas sometidos a la consideración de la autoridad.
“Con base en esos cuatro elementos, soy de la idea de que la justicia tiene que ser muy cercana a la gente y para ello yo me comprometo a que puedan acercarse conmigo en el momento que ellos quieran para preguntarme cómo va su expediente y que su sentencia pueda emitirse más rápido.
Además, dijo que otro de sus compromisos es emitir sentencias claras y sencillas, con un lenguaje que sea comprensible para la gente, hay que frecuentemente se utiliza un léxico muy técnico que no es comprensible para las personas que no conocen de leyes,
Zamora González, actualmente secretario en el Juzgado Primero de Distrito, se refirió al tema de la corrupción en el Poder Judicial y consideró que ese discurso es falso, especialmente el que señala que los jueces están vinculados con poderes fácticos.
Desde su perspectiva, la gran mayoría de las personas que trabajan en el Poder Judicial de la Federación tienen una verdadera vocación de servicio, compromiso, preparación y experiencia que les permite visualizar los problemas que causan conflicto ante la sociedad.
En el tema de transparencia, propuso que las resoluciones que se emitan en los Juzgados de Distrito se permita que las partes las conozcan desde el momento mismo en que se emiten, es decir. que se permita su consulta en el expediente electrónico.
Asimismo, indicó que el uso de la tecnología todavía no es accesible para muchas personas, de manera que, además del servicio de expediente electrónico, debe llevarse un expediente físico que se pueda complementar, aunque sea con las constancias más importantes.
Zamora González mencionó que un problema es que se reciben de 30 a 40 demandas por día y en lo que va del año ya van mil 240 y no hay el suficiente personal para revisar, de manera que propuso que se incremente la cantidad de juzgadores por cada 100 mil habitantes.
“Las personas piden justicia, piden que se emitan sentencias de manera pronta. Nosotros hacemos un esfuerzo para que salgan en su fecha, pero una de las metas que tengo como juzgador es que las personas tengan su sentencia lo más pronto posible”, dijo.
Por último, opinó que, a diferencia de otras candidaturas, de su parte cuenta con preparación en materia de amparo, experiencia en la emisión de sentencias y conflictos para el pueblo de Zacatecas y verdadera vocación de servicio.
Sobre su trayectoria, mencionó que cuenta con 27 años de experiencia en el Poder Judicial y en ese periodo le han entregado dos reconocimientos al mérito por el Sindicato de Trabajadores por 20 y 25 años de servicio en la impartición de justicia.