11.1 C
Zacatecas
sábado, 19 abril, 2025
spot_img

■ También se aprobaron reformas a la Ley para el Desarrollo Rural Integral Sustentable

Aprueba Zacatecas reforma constitucional en materia de fortalecimiento a soberanía nacional

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA CABRAL •

Este jueves, como parte del procedimiento del Constituyente Permanente, la 65 Legislatura del Estado aprobó con 17 votos a favor la adición de un párrafo al artículo 123 constitucional para garantizar un apoyo económico mensual a jóvenes desempleados que no cursen estudios formales, con el fin de capacitarlos en unidades económicas. Asimismo, con 17 votos a favor y tres en contra (Roberto Lamas, Carlos Peña y David González), se reformó el artículo 19 y se adicionaron párrafos al 40 para fortalecer la soberanía nacional, estableciendo el principio de no intervención extranjera y ampliando la prisión preventiva en delitos que afecten la seguridad nacional.

- Publicidad -

También se aprobaron reformas a la Ley para el Desarrollo Rural Integral Sustentable para fortalecer la infraestructura hídrica agropecuaria, y a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas, para reducir de tres a un año el tiempo mínimo en el que un aspirante a la titularidad de la Auditoría Superior del Estado (ASE) debe haber dejado ciertos cargos públicos antes de ser nombrado.

Biodiversidad en Zacatecas, subestimada por falta de registros

Alfredo Femat propuso exhortar a la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA) para fortalecer la protección de especies endémicas en Zacatecas. Destacó que el estado alberga 100 especies endémicas, de las cuales 10 están en riesgo según la NOM-059: 6 amenazadas, 3 en peligro de extinción y una bajo protección especial. Indicó que factores como la expansión urbana, la pérdida de hábitats, la contaminación y el uso descontrolado de pirotecnia están afectando gravemente la conservación de la fauna.

Señaló que la evaluación de la diversidad de anfibios y reptiles en el estado revela una densidad extremadamente baja de registros de especies, con apenas 0.011 registros por km².Advirtió que esta falta de monitoreo y evaluación podría estar provocando una subestimación de la biodiversidad de Zacatecas y afectando la implementación de políticas de conservación.

En materia de fiscalización, Ana María Romo presentó un punto de acuerdo para que el Ejecutivo estatal investigue y prevenga la mala utilización de recursos públicos en dependencias gubernamentales. Denunció que un vehículo oficial de la Comisión Local de Búsqueda de Personas fue utilizado como transporte escolar para llevar estudiantes a una institución privada y se vio involucrado en un accidente. Solicitó que la Secretaría de la Función Pública intervenga y ordenó la rotulación obligatoria de todos los vehículos oficiales para evitar usos indebidos.

Sobre derechos sociales, se presentaron propuestas para la derogación del artículo 116 del Código Familiar, que impone restricciones a las mujeres tras un divorcio, y la modificación de la Ley para Prevenir y Erradicar la Discriminación, garantizando accesibilidad para personas con discapacidad. Se propuso sancionar la obstrucción de guías podotáctiles, rampas y señalizaciones en sistema Braille. Dichas iniciativas fueron presentadas por Maribel Galván y Jaime Esquivel.

Refiriéndose a los incendios provocados intencionalmente por conflictos entre personas o comunidades, tala ilegal o litigios, como un verdadero ecocidio, Karla Estrada propuso tipificar como delito el uso irresponsable de fuego en áreas forestales, imponiendo penas de 2 a 5 años de prisión para incendios causados por negligencia y de 5 a 10 años si son intencionales, con sanciones más severas en Áreas Protegidas​. Señaló que Zacatecas ha registrado más de 3 mil incendios, afectando 410 mil hectáreas, y que solo este año 14 siniestros han dañado municipios y Áreas Naturales Protegidas, como La Bufa​

Otras iniciativas incluyeron la incorporación de principios internacionales en la Ley de Desarrollo Social (María Dolores Trejo) y elevar a rango constitucional el programa Corazón de Plata, que apoya a migrantes para reencontrarse con sus familias.

Solo 13 regiones en Zacatecas tienen agua de buena calidad

En el marco del Día Mundial del Riñón, la diputada Renata Ávila alertó sobre el impacto de la enfermedad renal y la falta de acceso a tratamientos. Alfredo Femat advirtió que, en Ojocaliente, Luis Moya, Río Grande y Tabasco, los niveles de flúor y sales disueltas exceden los límites de concentración de acuerdo a las normas oficiales. Explicó que, de las 32 regiones de abastecimiento, solo 13 tienen agua de buena calidad, mientras que 18 presentan contaminación severa.

Oposición exige transparencia y rechaza reestructuración de la Banda Sinfónica

Durante la sesión, los diputados de oposición colocaron el tema de la Banda Sinfónica en el centro del debate, con un exhorto leído por Ma. Teresa López, en el que se denunció maltrato laboral, despidos injustificados y falta de transparencia en el presupuesto destinado a la agrupación. Pedro Martínez solicitó que el tema fuera tratado como de urgente y obvia resolución, pero con diez votos en contra y trece a favor, la mayoría de Morena bloqueó la solicitud, turnándola a la Comisión de Desarrollo Cultural.

Al Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) se le solicita un informe detallado sobre sus gastos en 2024, una explicación sobre el proceso de selección del jurado que evaluará a los nuevos integrantes de la Banda Sinfónica y el calendario de eventos para 2025, dado que la agrupación no ha tenido presentaciones en los últimos seis meses. Además, se demanda la reactivación de presentación con los integrantes originales.

En asuntos generales, Carlos Peña reiteró que la Banda enfrenta una estrategia de desmantelamiento, citando la inhabilitación del director Salvador García y Ortega, el cierre de oficinas y la sustitución de músicos. 

Finalmente, la sesión se suspendió por falta de quórum, tras la salida de varios legisladores. Se citó para reanudar el martes 18 de marzo.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -