Directores de varias unidades académicas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) han iniciado medidas y acciones para reventar la huelga, y de acuerdo con profesores consultados, pretenden enfrentar a los docentes con sus delegados sindicales, para que a su vez éstos promuevan levantarse en el Comité de Huelga del Sindicato de Personal Académico (Spauaz).
Durante este viernes, trascendió también que Rubén Sataray, director de la Unidad Académica de Derecho, convocó a una reunión a jefes de grupo y consejeros universitarios de esa escuela, para dar información sobre la huelga y para motivar a los estudiantes a reventarla con el argumento de que podría perderse el semestre, para lo cual se procedería a la impartición de clases fuera de la institución.
En efecto, decenas de estudiantes de Derecho se reunieron en la explanada de la Unidad Académica de Ingeniería, pero aseguraron que su intención solamente es exigir que se les informe si podrán terminar el semestre o cómo se van a recuperar las clases.
Ricardo Rosales, alumno de ese centro académico, dijo que la inquietud de sus compañeros por fijar una postura respecto a la huelga, motivo por el cual se convocó a esa reunión, a fin de “proponer las medidas a implementar”.
Como resultado del encuentro, comentó que entregarán un documento a la Rectoría, con copia al Spauaz, mediante el cual “queremos que nos den una versión clara de lo que va a pasar con nosotros como estudiantes: si se va a perder el semestre, si se va a alargar, o si en semana santa vamos a recuperar lo perdido”.
Expuso que la huelga inició con un pliego de peticiones de 12 puntos, pero después bajó a cinco y ahora solamente son dos: la seguridad social y las basificaciones.
Al respecto, “les comentábamos (a los estudiantes) que la Rectoría hizo una aportación de 30 millones, Gobierno del Estado hizo otra aportación de 30 millones. Sobre las bases la Rectoría hizo un ofrecimiento de mil 200 horas”.
Rosales agregó que “el primer paso que planteamos es que parte de la solución de este conflicto de la huelga está en el Contrato Colectivo. Entonces pedimos se nos haga llegar una copia de este contrato para analizarlo y nosotros como estudiantes de Derecho, poder tener una versión e implementar otras medidas”.
Asimismo, en las redes sociales se difundieron publicaciones de varios funcionarios universitarios, entre ellos la directora de la Preparatoria 4, Rosalinda Robles, quien también arguye que el semestre se perderá con el movimiento huelguista.
En otras publicaciones, la directora informa a los alumnos que vía correo electrónico se están difundiendo los programas académicos de todas las asignaturas de segundo y cuarto semestre.