14.4 C
Zacatecas
viernes, 2 mayo, 2025
spot_img

No se vio afectado el presupuesto de la CDHEZ para este año: titular

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALMA RÍOS •

■ Recursos no permitirán la apertura de visitadurías previstas, señala Correa Chacón

- Publicidad -

■ Anuncia ombudsman el inicio de inspecciones a Ceresos, cárceles distritales y separos municipales

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) no sufrió decremento a su presupuesto este 2016, pues luego de que el tema de la aprobación del empréstito amenazara con reducirlo a 20 millones de pesos, se consideró para otorgarle poco más de 32 millones de pesos, el índice inflacionario y recursos para la mudanza que prepara hacia su nueva sede, expuso Arnulfo Joel Correa Chacón.

Pero aunque no habrá cierre de visitadurías, tampoco se abrirán las que se planteaban como necesarias en Sombrerete, Pinos y una específica para asuntos laborales, “lo que nos dieron de presupuesto no nos dio para hacer la apertura de las nuevas”, dijo.

Informó también que de estos recursos habrá de tomarse lo necesario para el acondicionamiento y equipamiento de la nueva sede de la CDHEZ, para la que también ha sido notificado, la empresa constructora que debió haberla entregado este 30 de enero solicitó una prórroga por lo que la fecha para este efecto cambió el 30 de marzo.

Sobre el tema agregó, será necesario una ampliación de recursos, pues ya considera insuficientes los disponibles.

En otros temas, informó que como cada año, se iniciarán las inspecciones a Ceresos, cárceles distritales y separos municipales, en las que de manera más recurrente se ha observado que los separos no cuentan con instalaciones seguras, por ejemplo en el tema de los barrotes, donde los detenidos pueden autolesionarse, ni cuentan con cámaras de vigilancia “por lo que no se ofrece un verdadero resguardo” de las personas en esta situación.

Agregó como otro faltante, el que las cárceles distritales no cuentan con talleres o áreas de esparcimiento y los Ceresos son omisos respecto a los manuales de procedimientos carcelarios.

El pasado 2015 también resumió, se presentaron 838 quejas ante la CDHEZ, 36 más con respecto al 2014.

Comparativamente al momento en que asumió el cargo, hace poco más de cinco años, cuando eran 400 las quejas interpuestas la cifra se ha duplicado, observó, y aún falta esperar el cumplimiento de otras pendientes de 2015.

Reiteró que son los cuerpos de seguridad quienes más violaciones a los derechos humanos cometen en el estado, concretamente las policías municipales.

P8 Consejo

Toma protesta nueva consejera
consultiva de Derechos Humanos

Herlinda Goretti López Verver y Vargas tomó ayer protesta como integrante del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas en sustitución de Rosa María Caloca Caloca, quien cumplió un periodo de tres años en estas funciones.

Su designación de entre una terna de mujeres, fue destacada, pues se busca mantener la equidad de género en la composición  del organismo autónomo, se expuso.

López Verver y Vargas se ha desarrollado en la academia en instituciones como el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey,  Campus Zacatecas, y la Universidad Autónoma de Zacatecas. Es posgraduada en Ciencias y Administración.

De la lectura del Decreto 528 mediante el cual la 61 Legislatura del estado hizo su designación, misma para la que se habría tomado en cuenta su experiencia en la materia sobre otras candidatas al puesto, se subrayó en general para la integración del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos, la elección de ciudadanos que demuestren las mejores cualidades y atributos para custodiar y defender los derechos fundamentales insertos en la Constitución del país y los tratados internacionales firmados por México.

En su momento al habla, Arnulfo Correa Chacón, titular de la CDHEZ, quien está por concluir su periodo al frente del organismo, refirió la disposición del Consejo Consultivo “para servir y hacer propias las causas ciudadanas defendiéndolas en toda la extensión de la palabra” en el marco legal y destacó el respaldo que ha recibido del órgano colegiado.

Asimismo se dirigió a la 61 Legislatura para agradecer su apoyo a los trabajos de la Comisión de Derechos Humanos de Zacatecas, “aun en estos años más complejos”.

Herlinda Goretti López Verver y Vargas dijo sobre su nuevo encargo, tiene como propósito fundamental, la promoción de lo que son los derechos humanos, pues a veces por su desconocimiento se deja de hacer denuncia de su violación.

Ayer se integró a su primera sesión luego de lo que comentó, revisaría pendientes y estaría atenta de dar sus opiniones y sugerencias respecto a los casos de violaciones a DDHH que se presentan en el estado, tal como lo marcan sus funciones como consejera.

Al acto protocolario asistieron diputados a la 61 Legislatura, presidentes de las comisiones Jurisdiccional; de Derechos Humanos; y Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sustentable, así como integrantes del Consejo Consultivo de la CDHEZ.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -