Al presentar el dictamen ante el pleno con la terna de la que se elegirá al nuevo titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el presidente de la Comisión de Justicia, el panista Roberto Gil Zuarth, dijo que: “quien resulte electo esta tarde recibe un mandato claro, recibe el dato extraordinario del consenso, un mandato cargado de esperanza en la mayor crisis que ha vivido nuestro país en materia de derechos humanos”.
Gil Zuarth destacó en el pleno que el nuevo ombudsman nacional tendrá la encomienda inmediata de atender los casos de Ayotzinapa, que es la desaparición de 43 estudiantes de la normal rural, y el caso Tlatlaya, la ejecución de civiles en manos de militares “para encontrar la verdad, reparar el daño y garantizar que nunca más se repitan hechos como estos”.
El panista abundó que el nuevo titular de la CNDH que resulte electo esta tarde tiene la claridad del mandato que recibirá y deberá “situar a los derechos humanos como prioridad nacional, porque en la realidad y en los hechos estos han perdido la fuerza y el énfasis que deben de tener”.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, la perredista Angélica de la Peña, sostuvo que “la CNDH tiene que ser una instancia vital para la vigilancia y promoción de los derechos humanos para evitar que se comentan violaciones a estas garantías. Debe ser capaz de que sus recomendaciones sean atendidas cabalmente, deberá dialogar con los tres órdenes de gobierno y atender las recomendaciones de organismos internacionales como la ONU o la OEA”.
La perredista subrayó “debemos pensar a la CNDH como una defensoría del pueblo, y desde el primer día de la asunción de su mandato el nuevo titular de la CNDH debe trabajar por la construcción de la legitimidad social que requiere para que esté a la altura de la crisis que vive el país en la materia”.
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos abundó que la independencia de la actuación del ombudsman frente a los poderes es el equivalente a la autoridad ética que debe refrendar con su autonomía en lo político y profesional.
Minutos después de las 13:00 horas de este jueves, inició la sesión ordinaria del Senado donde se discute el dictamen con la terna para elegir al nuevo titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos: Mauricio Farah, Luis Raúl González Pérez y Sara Irene Herrerías.
La discusión del dictamen inició en tribuna con la intervención de la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, la perredista Angélica de la Peña.