El ambiente festivo se apodera de Zacatecas con la presentación oficial del programa la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2024, un evento que, desde su inicio, ha estado estrechamente ligado a la historia y la cultura de la región.
La conferencia de prensa en la que se dio a conocer a los artistas que se presentaran en el Teatro del Pueblo y el Palenque, reunió a autoridades locales y a miembros clave de la organización. Entre ellos se encontraba la presidenta ejecutiva del Patronato de la Feria, Sara Hernández de Monreal; la coordinadora del comité organizador, Yaseth Hernández Huerta; el secretario general de gobierno, Rodrigo Reyes Muguerza; y el subsecretario de Operación Policial, Oscar Alberto Aparicio.
A manera de recuento histórico se mencionó que, desde su descubrimiento en 1546, el Cerro de la Bufa ha sido testigo del crecimiento económico y cultural de Zacatecas. Aunque a finales del siglo XIX la festividad perdió algo de su protagonismo, fue en 1941 cuando el entonces gobernador Pánfilo Natera revitalizó la tradición al instaurar la primera Feria Regional de Zacatecas. En 1970, la feria alcanzó la categoría de nacional, lo que la consolidó como la celebración más importante del estado.
Durante la conferencia, Alberto Aparicio, presentó el plan de seguridad previsto para garantizar el bienestar de todos los asistentes. Este año, se implementará un operativo con más de mil 300 elementos de diversas corporaciones de seguridad, incluyendo la Secretaría de Seguridad Pública, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano. Se establecerán puntos de control y un puesto de mando central para monitorear las actividades, asegurando así que la feria se desarrolle en un ambiente seguro y pacífico.
Aparicio subrayó que «Zacatecas tiene dos semanas sin homicidios», resaltando el avance en la seguridad en la región, lo que permite que eventos masivos como la Fenaza se lleven a cabo con éxito. «Queremos que las familias zacatecanas disfruten de un espacio seguro», afirmó.
Rodrigo Reyes Muguerza hizo hincapié en la importancia de la feria como un medio para unir a las familias y promover la paz en el estado. Además, menciono que los eventos culturales, deportivos y sociales recientes han tenido un saldo blanco, por lo que se va en buen camino, dijo.
Por otro lado, resaltó los esfuerzos del gobierno por crear un evento que no solo sea atractivo, sino que también refleje un uso eficiente de los recursos, promoviendo la transparencia y la honestidad en la organización.
Así pues en el Teatro del Pueblo (Multiforo) se presentarán diversos artistas, incluyendo a Regina Orozco y La Sonora Santanera, Conjunto Primavera, Rock en tu Idioma, Mon Laferte, Wisin, Santa Fe Klan, Banda Cuisillos, Los Invasores de Nuevo León junto a Los Cardenales de Nuevo León, Edén Muñoz, Banda Pequeños Musical, Icons of Classic Rock, Belanova, Los Elegantes de Jerez junto a La Kumbre con K, Panteón Rococó, Conjunto Los Ayudantes, Los Tigrillos y Vagón Chicano, así como un artista sorpresa el fin de semana.
En el Palenque se presentarán los siguientes artistas: Marisela, Brincos Dieras, Fiera de Ojinaga, Remmy Valenzuela, La Firma, y Pandora & Flans.
Se anticipa que esta edición refleje el espíritu resiliente de los zacatecanos, brindando un espacio de alegría y unión para todos. Se invita a la comunidad a consultar las carteleras en las páginas oficiales. ¡La cuenta regresiva ha comenzado!