14.7 C
Zacatecas
sábado, 19 abril, 2025
spot_img

No se puede llegar a noviembre sin reforma al Issstezac: Figueroa

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

José Luis Figueroa Rangel, diputado local independiente, afirmó que no es posible llegar a noviembre próximo sin una reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), por lo que solicitó voluntad política a todos los actores involucrados para consensuar una tercera iniciativa.

- Publicidad -

Comentó que, en este momento, han sido presentadas dos iniciativas de reforma, una elaborada por el Gobierno del Estado, encabezada por Alejandro Tello Cristerna, y otra por diputados de la anterior Legislatura y derechohabientes, pero consideró que ninguna de ellas está completa, y por lo tanto se requiere un consenso para crear otra alternativa.

“Creo que estamos actuando ya no oportunamente porque ya hay una crisis, pero estamos dando la oportunidad de que vayamos en la posibilidad de agotar lo que nos queda de este periodo, con la expectativa de ir a un extraordinario, cuando tengamos la condición de hacerlo, pero no hacerlo es muy riesgoso por el tema político”, dijo.

Consideró que “no nos conviene llegar a escenarios de noviembre, no nos conviene y por eso creo que debemos construir el mayor acuerdo y tomar decisiones para darle viabilidad al instituto o arriesgarlo al colapso”.

Figueroa Rangel expuso que las demandas de pago del aguinaldo a pensionados y jubilados también ponen en riesgo el patrimonio del instituto, por lo que “no es conveniente seguir alimentando ese esquema y debe haber un punto de encuentro en donde se atienda lo urgente y que le demos posibilidad a esta reforma”.

Por lo tanto, dijo que todos los actores que integran al Issstezac deben valorar los términos de esta reforma, y aunque no sea la deseada, es necesario discutirla y argumentar para que la nueva iniciativa sea integral.

Reiteró que las dos iniciativas que se han presentado carecen de elementos y no están completas para atender a todos los rubros que deben analizarse en el instituto y el sistema de pensiones, pero el Parlamento Abierto permitirá revisar una agenda completa y que no se omita nada.

Recordó que hay muchos temas referentes al Issstezac que no tienen consenso entre los interesados, pero tendrán que presentarse los números, cifras, perspectivas, entre otras, además de revisar las responsabilidades de todos.

Figueroa Rangel opinó que una reforma a la ley del instituto debe garantizar estabilidad al menos de tres sexenios, aunque el reto es que se rebase ese periodo de tiempo; por lo tanto, “tenemos la oportunidad para hacer este análisis, agotar este mecanismo y lograr una tercera iniciativa mediante un trabajo colectivo”. 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -