16.5 C
Zacatecas
miércoles, 14 mayo, 2025
spot_img

Entrega el IEEZ la constancia de mayoría al gobernador electo, Alejandro Tello Cristerna

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALMA RÍOS •

■ Por unanimidad, el Consejo General aprobó el cómputo de la elección para el Ejecutivo

- Publicidad -

■ Dijo que respetará la decisión de quien decida impugnar, pero “no le veo motivo ni base”

Con siete votos a favor y cero en contra para conformar la unanimidad, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) aprobó el cómputo de la elección a Gobernador del estado, declarando provisionalmente la validez de la misma. Al acto prosiguió la entrega de la constancia de mayoría a Alejandro Tello Cristerna, que lo acredita como gobernador electo del estado de Zacatecas.

A su salida, el priísta dijo que respetará la decisión de quienes pudieran impugnar la elección pero agregó, “no le veo motivo ni base”.

Las siguientes semanas comentó, trabajará en la designación del gabinete, pero principalmente en la convocatoria dirigida a los partidos y actores políticos a “una reconciliación, a un gran acuerdo por Zacatecas”.

El ex senador dijo que en política se gana y se pierde y “a nivel estado la democracia surtió efecto, hoy nadie ganó todo, nadie perdió todo”.

Tello Cristerna habría hablado ya con los candidatos ganadores de todos los partidos, “diciéndoles que en mi persona encontrarán un gobernador que los escuche, que va a trabajar con ellos, que los colores y las campañas y las acusaciones quedan atrás y hoy nuestro compromiso es con Zacatecas”.

Respecto del reto de ofrecer resultados luego de la manera en que se dio la elección, dijo lo será para el PRI, para Alejandro Tello y su equipo de colaboradores.

Anunció asimismo, el inicio de una gira por los 58 municipios del estado, misma que iniciará tras tomarse algunos días con su familia, para tener cercanía con los presidentes electos a fin de revisar los proyectos que propondrán, “cómo vamos a enfrentar a partir de septiembre esta gran responsabilidad”.

El cómputo estatal de la elección de Gobernador aprobado por el IEEZ en sesión pública ayer, ofreció los siguientes resultados: 259 mil 908 votos para la alianza Zacatecas Primero (PRI-PVEM-Panal), que tuvo como candidato a Tello Cristerna; 189 mil 620 para David Monreal  (Morena) y 123 mil 841 para la alianza Unidos por Zacatecas (PAN-PRD) cuyo candidato fue Rafael Flores Mendoza.

Magdalena Núñez Monreal (PT) obtuvo 31 mil 736 votos;  Marco Flores de Encuentro Social (ES), 55 mil 791, y los independientes Alma Rosa Ollervides y Rogelio Soto, 7 mil 582 y 6 mil 285 sufragios respectivamente, todo que sumo los 674 mil setecientos sesenta y tres votos emitidos por los zacatecanos para renoval al Poder Ejecutivo en la entidad.

Ayer también se aprobó el cómputo de la elección a diputados por el principio de representación proporcional mediante la que obtuvieron curules para integrar la 62 Legislatura, Lorena Esperanza Oropeza Muñoz y Arturo López de Lara por el Partido Acción Nacional; Felipe Cabral Soto por el PRI y María Elena Ortega Cortés en representación del Partido de la Revolución Democrática.

Por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se integrarán Ma. Guadalupe Adabache Reyes, Omar Carrera Pérez, María Guadalupe González Martínez, José Luis Medina Lizalde y María Isaura Cruz de Lira.

Representarán al Partido del Trabajo, Geovanna Bañuelos de la Torre y Samuel Reveles, y por el Partido Encuentro Social, Iris Aguirre Borrego.

congreso

 

Anuncia el PRI “sana cercanía”

con el gobernador

El Partido Revolucionario Institucional ofrecerá al gobernador del estado, “un acompañamiento similar a como ha sucedido en Gobierno Federal, no queremos una sana distancia sino una sana cercanía”, dijo el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del tricolor, Adolfo Bonilla Gómez, a la salida de la entrega de la constancia de mayoría a Alejandro Tello Cristerna.

“No somos el partido del gobierno, seremos nuevamente el partido en el gobierno” y anunció que el instituto político tendrá una participación “responsable y muy propositiva” en el desarrollo de Zacatecas.

Bonilla Gómez adelantó respecto al tema de la gobernabilidad, una propuesta similar al Pacto por México, pues él mismo y Tello Cristerna, dijo,  tienen esa experiencia reciente, la construcción de acuerdos interpartidistas para “darle mejores elementos jurídicos al desarrollo de
Zacatecas”.

No obstante precisó para el caso de Morena u otros partidos que no quisieran integrarse al citado pacto o acuerdo, que “al final creo que lo que se requiere son las dos terceras partes de la votación en el Legislativo”.

Así fue como se construyó el Pacto por México para concretar las reformas estructurales y sus leyes reglamentarias, dijo, por lo que “en Zacatecas se puede hacer un ejercicio similar (…) las unanimidades ya no son normales en el siglo 21 pero sí las grandes mayorías”.

El dirigente estatal del PRI agregó ahora respecto del tema de la Ley 3 de 3, que el tema es ya moralmente obligado para todos, y su instituto político “nunca ha estado cerrado” a esta posibilidad, que encuentra posible de aprobarse con modificaciones a la propuesta original ciudadana, en el periodo extraordinario de sesiones del Poder Legislativo federal, donde dijo, “parece que la iniciativa 3 de 3 va incluida como parte de este Sistema Nacional Anticorrupción”.

Aseveró asimismo que en la pasada contienda electoral, del 100 por ciento de declaraciones de impuestos, intereses y patrimonio que exhibieron los candidatos, “el 85 por ciento eran priístas”.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -