10.6 C
Zacatecas
lunes, 12 mayo, 2025
spot_img

Zacatecas está por encima de la media nacional en el consumo de alcohol: AA

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RAFAEL DE SANTIAGO •

■ Celebra Alcohólicos Anónimos su aniversario número 80

- Publicidad -

A nivel nacional Zacatecas ocupa el sexto lugar en consumo de alcohol en la población de 12 a 65 años de edad, superando la media nacional en el rubro de dependencia al alcohol, que es de 6.4 por ciento, mientras que en la entidad se tiene 6.5 por ciento. Según estadísticas, existen 63 mil 500 zacatecanos dependientes al alcohol, informó Raúl Estrada Day durante el evento del 80 aniversario de Alcohólicos Anónimos (AA), de los cuales lleva 50 años en la entidad ayudando a miles de personas a superar esta enfermedad.

Detalló que en encuestas realizadas por la Secretaría de Salud, la cifra nacional de quien ha consumido alguna vez alcohol es de 71.3 por ciento, siendo rebasada por Zacatecas con 71.6, y la media nacional  de quien lo ha consumido en el último año es de 51.4 por ciento, mientras que en la entidad se tiene 52.4 por ciento.

El funcionario estatal agregó que en la entidad la segunda causa de muerte en el sector de edad productiva, es por accidentes de tránsito causados por conducir un vehículo automotor en estado de ebriedad.

Alcohólicos Anónimos en los últimos 10 años en Zacatecas ha detectado que cada vez más ingresan jóvenes de los 14 a los 19  años con problemas de alcoholismo y en recientes fechas se tuvo un caso de un menor de 11 años que tenía dos años con problemas de adicción al alcohol.

Juan Antonio, integrante de AA en la entidad, explicó que muchos de los jóvenes que llegan a los centros tiene problemas severos con su forma de beber, y por experiencia la mayoría tienen problemas familiares, como falta de atención, comunicación y afecto por parte de sus padres.

Asimismo, en este tiempo ha aumentado el número de mujeres con problemas de alcoholismo, pues si hace 10 años por cada 10 hombres había dos mujeres que tomaban y ahora se encuentran a la par.

En el municipio de Zacatecas, en el centro AA que se encuentra en la avenida Juárez existe un grupo de 15 a 20 mujeres que acude a compartir su experiencia y a buscar ayuda porque no pueden controlar su forma de beber.

Juan Antonio comentó que el tomar alcohol se debe a problemas personales serios, la mayoría originados desde la infancia, y eso causa que la persona sea dependiente del alcohol, aunque muchos reconocen este problema hasta que llegan al grupo.

También existen grupos para dar atención a los familiares de las personas que padecen la enfermedad del alcoholismo, pues al igual que el enfermo deben recibir ayuda para saber cómo manejar esta situación; existen cerca de 10 grupos repartidos en los municipios de Guadalupe y Zacatecas.

Actualmente hay 450 grupos en todo el estado; de éstos, Guadalupe, Fresnillo y Zacatecas tienen cerca de 60 cada uno, integrados por 10 o 15 personas. Para acudir no se pide cuota alguna, las sesiones duran cerca de una hora y media y sesiona en las tardes o en las noches y cada grupo es autónomo, siempre y cuando no perjudique a un grupo vecino.

“Para dejar de beber se necesita buena voluntad, uno mismo tiene la solución porque la ayuda no llega de allá afuera. Pero es difícil para algunos reconocerlo, han llegado una o dos personas diarias al grupo, pero al mes se van y no vuelven. Hacemos lo posible por buscarlos y hacer que vuelvan porque sabemos que van a recaer y es por eso que no tenemos una estadística exacta de nuestros integrantes”, dice Juan.

Además, AA tiene convenios con instancias como el Ministerio Público, para atender a jóvenes que fueron detenidos por posesión de droga, quienes deben completar un año de tratamiento en esta asociación o de lo contrario cumplen la condena en prisión.

La coordinadora del Comité de Centros de Tratamiento de Alcohólicos Anónimos, Rebeca Mendoza Hassy, dijo en su mensaje que según especialistas del Instituto Nacional de Psiquiatría el alcoholismo se deriva de otros trastornos mentales como la ansiedad, depresión, desórdenes alimenticios, entre otros.

“Quien toma es una persona enferma; los jóvenes de 15 años en adelante se nos mueren por accidentes automovilísticos relacionados con el alcohol y 20 por ciento de ausentismo laboral es por lo mismo. Más de 5 por ciento que purgan pena en sistemas penales cometieron su delito bajo el influjo del alcohol”, reveló Mendoza.

En la entidad, a través de los SSZ, se cuenta con el Centro de Adicciones, en el municipio de Jerez y existe la probabilidad de que en el próximo mes de agosto se reciba el dictamen de 4 centros de tratamiento para las adicciones.

Asimismo, los SSZ cuentan con 7 centros de atención primaria llamados CAPA en los municipios de Fresnillo, Loreto, Tlaltenango, Zacatecas, Concepción del Oro y Río Grande en los cuales se da información preventiva y la formación de recurso humano para el control de adiciones, los cuales trabajan de forma ambulatoria.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -