LAS BUENAS:
Francisco Valerio Quintero ha sido nombrado candidato para la Rectoría de la Universidad Autónoma de Zacatecas por parte del grupo Renacimiento Universitario, que encabeza el ex rector Francisco Javier Domínguez Garay. La decisión fue tomada por un Consejo Político que es parte de la estructura de la organización.
Pancho Valerio, como se le conoce en los corrillos universitarios, es un reconocido académico, congruente dentro de la izquierda. Primero docente, hoy investigador y conferencista. Participante de primera línea dentro de las luchas sociales como cofundador del Frente Popular de Lucha, organización que consiguió dotar de tierras a campesinos y que fue factor determinante en el triunfo de las fuerzas progresistas cuando la Universidad fue golpeada por la derecha en 1977.
La decisión del Consejo Político del grupo Renacimiento Universitario ha sido bien vista por muchos universitarios que mantenemos la esperanza, efectivamente, de un renacimiento, donde los valores ético-laicos sean la prioridad en la enseñanza que se fomente a los alumnos, donde los salarios de los altos funcionarios no sean motivo de abuso y corrupción y donde se regularicen en general las percepciones bajo el esquema juarista de la honrada medianía. Donde además, lo académico sea la única fuente de reconocimiento y estímulo.
Muchos nos sumamos desde ya a esta candidatura.
Morena no sólo conserva su registro holgadamente. Su votación de 8.37 por ciento lo coloca en un cuarto lugar nada despreciable, si consideramos que ese porcentaje lo obtiene en su primera participación electoral. Gana en las urnas 37 diputados y se erige en mayoría indiscutible en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal con 37 representantes, abriendo así el camino para las elecciones de 2018 y con ello la única esperanza partidaria para sacar al país de la crisis económica, del presidencialismo, de la corrupción, de la delincuencia y del militarismo.
La presencia definitiva de Morena representa a la verdadera izquierda, a la no simulada, a la independiente del PRI y del Gobierno Federal.
Ricardo Monreal Ávila: “Por cuarto día consecutivo estoy en audiencia pública recibiendo quejas y denuncias. Algunos consideran que una mesita de plástico es falta de seriedad: quisieran ver mesas de caoba pero el nuestro será un gobierno austero”, es la declaración de Monreal que aparece en redes sociales y va acompañada de una fotografía donde se capta al delegado electo atendiendo a un defeño y, al fondo, una larga fila de ciudadanos interesados en hacerle sus planteamientos, lo que significa que el nuevo delegado ha generado esperanza entre los capitalinos de la Cuauhtémoc.
Sin duda que el triunfo de Ricardo Monreal constituye una buena noticia para todos: defeños y zacatecanos, sobre todo para los primeros, que tendrán un delegado de puertas abiertas, atento a los asuntos públicos y sobre todo sensible y buen gestor. Ojalá no se deje acercar a quienes, zacatecanos o no, quieran aprovechar la nueva posición de Monreal en la única pretensión del lucro y el abuso. La carrera política de Monreal da para más. ¡Hay que cuidarla y el primer obligado es el propio Monreal!
LAS MALAS:
“Despertamos y el Sistema seguía Allí”, dice Denise Dresser en Proceso y agrega: “ ALLÍ SIGUE – avalado por el voto- un sistema en el cual los partidos logran armar sus bancadas con incondicionales, discípulos, familiares e incluso personas perseguidas por la ley…Por ello el Congreso acaba con bancadas repletas de incondicionales y yernos y clientes y amigos y subordinados.
Efectivamente el PRI- VERDE, queda con mayoría en el Congreso Federal. En Zacatecas, salvo sorpresa que pudiera darse en el primer distrito, el PRI-VERDE se lleva las cuatro diputaciones federales. El sistema y sus métodos y su forma de hacer política con sus “incentivos de convencimiento” a los ciudadanos sigue allí: La despensa, el bono económico, la dotación de material para construcción, la tarjeta de puntos para tienda departamental y, en el caso de la burocracia trabajadora, la presión y la represión.
Así encontraron el sistema los gobernadores que antecedieron y no lo cambiaron: Arturo Romo ganó los cinco distritos, “el estado más PRIÍSTA del país” se dijo, Ricardo Monreal también obtuvo las cinco, pasando a ser “el Estado más PERREDISTA”, Amalia García paquete completo con las cuatro ante el recorte de una, continuando como el “estado más PERREDISTA”. Hoy Miguel Alonso se lleva las cuatro y con ello retornamos a “el estado más PRIÍSTA”.
Al final nos damos cuenta que Zacatecas no es el estado más priísta ni más perredista. Es simplemente, el estado cuyos gobiernos han aplicado salvajemente los “incentivos de convencimiento”.
OTRA MALA. Las malas tintas, las que nos quieren hacer perder el control y traer a la memoria de los zacatecanos recuerdos de abuso, trácala y pinches locos. Nos informan que la inefable Claudia Corichi García, pudiera acceder a una diputación plurinominal por Movimiento Ciudadano. ¡UFF!
La Jornada. 12 junio 2015.■