Hamas liberó ayer al rehén israelí-estadunidense Edan Alexander, en una acción unilateral que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, definió de paso de buena fe
hacia el fin de la guerra y el regreso a casa de todos los cautivos restantes.
Las Brigadas Al Qasam, brazo armado del grupo islamita, liberaron al soldado sionista y ciudadano estadunidense Edan Alexander, tras contactos con la administración estadunidense, como parte de los esfuerzos que realizan los mediadores para alcanzar un alto el fuego
, indicó el movimiento de resistencia islámica en un comunicado.
En su cuenta de Truth Social, el mandatario estadunidense, quien hoy comienza una gira por Medio Oriente, aunque sin pasar por Israel, sostuvo que Edan Alexander, rehén estadunidense que se creía muerto, sería liberado por Hamas. ¡Grandes noticias!
¡Felicitaciones a sus maravillosos padres, familiares y amigos!
Hamas instó a la administración del presidente Trump a mantener esfuerzos para poner fin a la brutal guerra emprendida por el criminal de guerra (el primer ministro Benjamin) Netanyahu contra los niños, las mujeres y los civiles desarmados en Gaza
, al tiempo que reiteró su disposición a entablar inmediatamente negociaciones encaminadas a alcanzar un acuerdo completo para un alto el fuego duradero
en el enclave palestino.
Los ataques cesaron al mediodía en Gaza para permitir el cruce seguro de Edan Alexander, en compañía de la Cruz Roja, después de que el premier israelí, Benjamin Netanyahu, informó que Tel Aviv detendría sus operaciones con el fin de permitir un paso seguro para la liberación del cautivo.
The Guardian reportó que el soldado iba vestido de civil cuando elementos enmascarados lo trasladaron a la frontera con Israel, donde familiares que llegaron desde Estados Unidos, además de un funcionario de la Cruz Roja, lo esperaban para hacerle una revisión inicial. Edan Alexander manifestó a las fuerzas israelíes que lo mantuvieron esposado en una jaula dentro de un túnel con otros cautivos.
Netanyahu agradeció al magnate por su papel en la liberación del militar, pero afirmó que el crédito provenía del ejército israelí y de la estrategia militar de su gobierno. De igual manera, insistió en que continuará con su ofensiva, ya que uno de sus socios de coalición, el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, expuso que la guerra contra Hamas no debe terminar y que no debe permitirse la entrada de ayuda al enclave.
Israel no se ha comprometido a un alto el fuego de ningún tipo
, aclaró la oficina del primer ministro, y agregó que la presión militar obligó a Hamas a la liberación.
Qatar y Egipto declararon que este es un paso alentador hacia nuevas conversaciones para una tregua, en momentos en que Israel enviará una delegación a Doha el jueves para discutir otra propuesta destinada a garantizar más liberaciones.
Instamos al gobierno israelí y a los equipos negociadores: por favor, no se detengan
, pidieron en un mensaje familiares y simpatizantes del ex rehén, quienes agradecieron a Trump y a Steve Witkoff, enviado de la administración estadunidense para Medio Oriente. A su vez, demandaron al gobierno que impulse un avance para traer de regreso a 58 rehenes que aún se encuentran en Gaza.
En tanto, la situación alimentaria en la franja de Gaza no deja de empeorar ante la incesante ofensiva militar israelí y el bloqueo impuesto sobre el envío de ayuda humanitaria, hasta el punto de que 244 mil personas, 2 por ciento de la población total, cayeron ya en la fase cinco o de catástrofe
dentro de la clasificación que elaboran periódicamente las agencias de la Organización de Naciones Unidas.
La Autoridad Nacional Palestina, que gobierna Cisjordania reocupada, retiró el veto a la televisión panárabe Al Jazeera, que podrá retomar su actividad periodística y sus emisiones en los territorios palestinos, anunció el director de la corresponsalía de la televisión para Palestina, Walid Omari.