19.3 C
Zacatecas
sábado, 17 mayo, 2025
spot_img

Diputados aprueban en comisiones el dictamen de la nueva Ley del Issstezac

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALMA ALEJANDRA TAPIA •

■ Aumento a edad de jubilación, a cuotas y posible disminución de personal, entre el contenido

- Publicidad -

■ Cerrarían negocios no rentables; Alfredo Femat y Eugenia Flores no asistieron a la sesión

En comisiones unidas, los diputados de la 61 Legislatura aprobaron en lo general el dictamen de la nueva Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac). El documento contempla el incremento en la edad de jubilación de los agremiados y las cuotas laborales, una posible disminución de personal, así como el cierre de los negocios que no sean rentables.

El documento salió con un quorum de cinco de siete integrantes de las comisiones unidas de la Función Pública y Presupuesto y Cuenta Pública. Los legisladores del PRI, Rafael Gutiérrez, Erika Velázquez y Luz Margarita Flores son los únicos que votaron a favor, la panista María Guadalupe Medina y el ecologista, Cuauhtémoc Calderón Galván se abstuvieron, el único voto en contra fue el de Soledad Luévano, de Morena, no asistieron el petista, Alfredo Femat y la perredista Eugenia Flores.

Aunque un acuerdo de la oposición fue no acudir a la sesión para evitar el quorum, con Guadalupe Medina se completó.

Apenas el martes de esta semana la Auditoría Superior del Estado (ASE) entregó a la Comisión de Vigilancia la revisión que le practicó al Issstezac, de la cual emanaron algunas observaciones. Diputados de oposición se han pronunciado porque no se vote la nueva ley en tanto no se analicen los resultados del estudio que se le practicó, sin embargo, la priísta Erika Velázquez dijo ayer que dos días fueron suficientes para analizarlos.

“Quienes estamos dedicados al trabajo legislativo y cumplimos con una responsabilidad, tenemos tiempo suficiente para analizar los dictámenes”, incluso en base a ello se hacen adecuaciones a la propuesta que envió el gobernador Miguel Alonso Reyes, a fin de que haya una buena administración del instituto.

Es así que incluso se prevé la disminución del personal, revisión “exhaustiva” de la nómina, se analizarán los negocios que no son rentables para que “con la pena” se cierren. El Issstezac administra hoteles, tiendas y restaurantes. Para tomar una determinación se dará un término al director de la institución para que presente un informe respecto de los negocios que no son viables y a partir de ahí tomar decisiones.

Se acordó, además, en el dictamen que los trabajadores se podrán retirar hasta los 28 años de servicio y en cuanto al incremento de las cuotas de los trabajadores, la priísta dijo que en su momento las darán a conocer con detalles.

Aún no hay una fecha tentativa para aprobar el dictamen ante el pleno, Velázquez dijo que bien podría ser este mes en sesión extraordinaria o regresar al periodo ordinario, todo dependerá de las condiciones que haya.

En tanto la diputada del PRI desconoció porqué la oposición decidió no apoyar el dictamen, pues dijo que el debate se da en comisiones donde tienen representación y sería ahí donde se deben dar los acuerdos, porque es donde se hace el trabajo técnico legislativo.

Por su parte Soledad Luévano, diputada de Morena, quien votó la ley aseguró que la oposición no conoce los resultados de la auditoría que hizo la ASE al Issstezac pese a que ya se entregó al Congreso, de modo que consideró irresponsable que se haya votado sin el análisis necesario y por mayoriteo.

Incluso dijo que el citatorio de la comisión decía que para análisis, nunca se habló de una votación. “Fue una irresponsabilidad y es algo a lo que no me voy a prestar”. Creyó que el dictamen es un robo a los derechohabientes y una traición a los trabajadores. No obstante, no se dio a conocer a detalle el contenido total del dictamen.

Durante la discusión del dictamen un grupo muy menor de inconformes aventó un huevo a una ventana del edificio parlamentario, sin que la protesta pasara a mayores.

 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -