21.7 C
Zacatecas
martes, 13 mayo, 2025
spot_img

Casi 80% de las Escuelas de Tiempo Completo carece de espacios adecuados

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

■ Entrega mandatario estatal 125 millones de pesos a 350 planteles del programa

- Publicidad -

■ Godezac y Diconsa firman convenio para que la paraestatal sea proveedora de insumos

En el estado, casi 80 por ciento de los planteles que integran el programa de Escuelas de Tiempo Completo, mediante el cual se brinda alimentación a los alumnos, carece de infraestructura adecuada para su funcionamiento, lo que deriva en la necesidad de improvisar espacios, informó Marco Vinicio Flores Chávez, titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac).

Durante el acto protocolario de entrega de recursos a 350 escuelas que son parte de ese programa, el funcionario manifestó que “no se puede tener todo al mismo tiempo: los espacios alimentarios suficientes y necesarios y la alimentación. Es un proceso gradual de ir construyendo los espacios convenientes”.

Dijo que este mes se espera la conclusión de obras en 80 escuelas, a través de las cuales tendrán espacios óptimos, de acuerdo con los estándares de la Federación, para la preparación de alimentos, cifra que equivale a una quinta parte del total de planteles que ayer fueron beneficiadas con recursos.

“Los demás se improvisan porque tienen un taburete, un salón que no sirve o hacen una construcción eventual, es decir, alguna improvisación. Pero si hay personal suficiente, nutriólogos en cada una de las escuelas que están pendientes del proceso de preparación de los alimentos”, agregó Flores Chávez.

El evento protocolario fue encabezado por el gobernador Miguel Alonso Reyes, quien informó que la inversión para el otorgamiento de recursos a las Escuelas de Tiempo Completo es de 125 millones de pesos, en beneficio de 350 escuelas (357 mil pesos a cada una), y 46 mil alumnos de educación básica.

El mandatario indicó entonces que mediante ese apoyo se suministrará a los alumnos, de manera gratuita, alimentos nutritivos e higiénicos y con el aporte calórico específico para la edad y condición de vida de cada uno de los estudiantes, que los ayudarán a ampliar la permanencia escolar y optimizar el aprendizaje de manera integral.

También dijo que al inicio de la presente administración sólo se contaba con 29 Escuelas de Tiempo Completo, mientras que hoy se tienen registrados 875 de estos planteles, a los cuales se les han destinado, en cinco años, mil 361 millones pesos.

Alonso Reyes informó que el Programa de Escuelas de Tiempo Completo es valorado a través del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes, mejor conocido como Prueba Planea, que mide el aprovechamiento escolar.

Aseguró que esta evaluación ha arrojado resultados positivos en lectura, escritura y matemáticas, con una mejora sostenida en las Escuelas de Tiempo Completo, no sólo de Zacatecas, sino de todo el país, lo que demuestra que esta propuesta pedagógica impacta en la calidad educativa.

Para concluir el acto, Gobierno del Estado y Diconsa firmaron un convenio de colaboración para que sea esa paraestatal la proveedora de insumos, alimentos perecederos y no perecederos, a las escuelas de ese programa.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -