23.5 C
Zacatecas
sábado, 26 abril, 2025
spot_img

Masiosare

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Humberto Mayorga •

La Gualdra 261 / Río de palabras

- Publicidad -

Es lunes a las ocho en punto, suena el timbre de la escuela. Masiosare (así se llama), se prepara para dirigir el juramento a la bandera. Celebraremos nuestro “Día de la independencia”. La historia debe estar siempre presente en las aulas aunque los honores al símbolo parecen ser un acto forzado. De cualquier manera él se dispone, sabe que de su voz deben salir alabanzas patrióticas:

“Te prometemos ser siempre fieles a los principios de libertad y de justicia…”, grita Masiosare con esa voz chillona que lo caracteriza. Levanta su mano derecha frente a la bandera, abre bien los ojos y sigue declamando frente a sus compañeros.

Ellos, los niños, portan orgullosos un lábaro. Saben que celebramos un México independiente ¿Lo saben? ¿Lo es? Masiosare porta orgulloso su uniforme, recorre el patio cívico con un estandarte, el de la Virgen de Guadalupe; más atrás le siguen aquéllos que ondean gallardos el símbolo de Las tres garantías. Nos muestran pancartas: “¡Viva la independencia!, ¡Muera el mal gobierno!”.

La escuela es una fiesta: comida típica, trajes que muestran el folclor de nuestro país. Niños sonrientes, padres que comparten el pan, autoridades que se prestan a los juegos organizados: alguien representa al presidente, lleva su banda, grita con euforia haciendo mención de los héroes: rompen huevos con confeti…

Masiosare finalizó hace rato su juramento, se acerca a su padre y le pregunta ¿A qué hora termina la obra? Con una irónica sonrisa le responde: Cuando los actores se quiten por fin el disfraz.

https://issuu.com/lajornadazacatecas.com.mx/docs/la_gualdra-261

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -