19.7 C
Zacatecas
viernes, 2 mayo, 2025
spot_img

MORENA, PRI Y LA SITUACIÓN POLÍTICA

Más Leídas

- Publicidad -

Por: CARLOS MANUEL PÉREZ MEDINA •

Ya pasó más de un mes del día de la elección y hay personas, periodistas, organizaciones, empresarios, poderes –como el judicial- y partidos políticos que siguen sin poder explicarse lo que pasó el 2 de junio de este año. No entienden por qué fue tan abrumador el resultado electoral de Morena, no encuentran la orilla.

- Publicidad -

En las conferencias de prensa mañaneras, el presidente alude a que no entienden al pueblo, pues se quedaron con la idea de que la política es cosa de políticos, sin considerar y consultar al pueblo, que creen que las decisiones se siguen tomando en y desde las cúpulas. El hecho de que la Virtual Presidenta Electa (VPE), Claudia Sheinbaum, haya tenido tal resultado y que Morena tenga la mayoría en ambas cámaras, tiene que ver con una actitud popular de darle las herramientas y de quitar cualquier obstáculo a las o los gobernantes. 

Doy un ejemplo: El Tren Maya una obra emblemática que el presidente AMLO prometió desde campaña, principalmente a los habitantes de los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas. En estos 5 estados, AMLO arrasó en el 2018; cualquier analista pensaría que la población de dichas entidades concuerda con sus propuestas. Sin embargo, el Tren Maya obtuvo más de 50 amparos, mismos que mermaron el avance en su construcción, pero lo inusual de estos amparos radica en que la mayoría de ellos, provenían de despachos que operan en la CDMX.

Esto quiere decir que, entonces, los amparos se volvieron una herramienta política para frenar los avances de las obras de AMLO y aunque el fin de estas acciones realmente era tratar de hacer creer como que el presidente era incapaz de cumplir con sus promesas o, en pocas palabras, entorpecer su sexenio, no lo lograron.   

La gran virtud de AMLO ha sido acercar el gobierno a la gente, ya sea a través de los programas sociales y otras acciones que han incentivado un gran respaldo que se mantuvo durante todo el sexenio. Es esto, insisto, lo que la oposición sigue sin poder descifrar.

Coincido cuando dicen que uno de los principales retos de la VPE son los conflictos internos, los de casa, los de Morena, tales como sujetar esos instintos de los integrantes del partido más grande de México. Se escucha decir entre sus militantes que estamos como en tiempos del PRI donde lo más difícil era ser candidato, ya que lo más fácil era ganar la elección. Por ello, son preocupantes estos síntomas donde el morenista cae en soberbia, se debe entender que, en la actualidad, los procesos y los tiempos son más bruscos y cambian rápidamente. El PRI logró mantenerse tanto tiempo en el poder porque era otra manera de hacer política, el tiempo ha cambiado.

Hablando del PRI, se le puede considerar un partido histórico en todos los sentidos, buenos y malos, es parte de nuestra historia y es algo que nadie puede negar. Siempre al hablar de historia y de política con nuestros padres y abuelos, se menciona al PRI. Si bien es característico de la historia del siglo pasado, lo cierto es que hoy vemos un PRI que, en la actualidad, se ha consumido por su falta de contacto con la gente. En aquel entonces, el PRI era el único partido que siempre cubría el cien por ciento de sus representantes de casillas y ahora, en estas pasadas elecciones, apenas y alcanzó el 40%. Vaya, tuvo más cobertura el Partido Verde, lo que sin duda se presta ya para la reflexión. 

Todo parece indicar que el PRI seguirá los pasos del PRD, hacia allá va. Sus dirigentes ven al PRI como un proveedor de dinero, así como de cargos políticos y es desde luego un gran negocio económico. Les explico el porqué: con los 6 millones de votos que obtuvieron en los comicios pasados, estimo que tendrán prerrogativas por unos mil millones de pesos. Podrían ser más, podrían ser menos, pero haciendo números y estimando, el PRI ganó, por cada voto que obtuvo el pasado 2 de junio, aproximadamente unos 166 pesos… Es buen negocio, ¿no creen?

Por ultimo 

Fox y Calderón han perdido la brújula política, en su afán de querer intervenir en la vida política de México se refugian en España para desde allá intentar sabotear la reforma al Poder Judicial, es tal su desgate y su cobardía que tienen que opinar desde otro país, no se atreven a declarar desde México, no pueden pararse en una plaza pública por que les lloverían tomates, caen en el descaro, en la arrogancia y solo provocan que el pueblo de México profundice, aún más, su rencor en contra de ellos, en pocas palabras son un par de políticos cobardes y sin vergüenza alguna. Hasta la próxima… 

https://www.facebook.com/carlosperezmedina4

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -