Por una disposición interna del Departamento de Estado
, el gobierno de Estados Unidos retiró la visa para entrar a ese país a la gobernadora de Baja California, la morenista Marina del Pilar Ávila Olmeda, luego de que horas antes se tomó la misma medida contra su esposo, Carlos Torres Torres.
Torres se casó en segundas nupcias con la mandataria el 20 de septiembre de 2019, cuando ella era alcaldesa electa del municipio de Mexicali. Él mismo informó antier en la noche –en sus redes sociales– que le habían cancelado el documento y apuntó: mi conciencia está tranquila y estoy seguro de que se resolverá la situación de manera favorable
.
Torres Torres es un viejo político en Baja California. Fue diputado local y federal del Partido Acción Nacional (PAN) y dirigente de las juventudes del blanquiazul en la época del dirigente nacional de ese instituto político, Carlos Castillo Peraza.
En 2019 fue expulsado del PAN cuando, como legislador local, apoyó una reforma constitucional para que el entonces gobernador de Morena Jaime Bonilla Valdez pudiera ampliar su periodo a cinco años.
El pasado 26 de febrero se afilió oficialmente al partido guinda y durante la administración de su esposa ha ocupado varios cargos honorarios
, uno de ellos como coordinador de proyectos de regeneración de espacios públicos, y actualmente es encargado de proyectos estratégicos en el ayuntamiento de Tijuana, donde se dedica a la reorganización urbana de la avenida Revolución.
En la publicación que hizo el sábado pasado en su pagina de Facebook, Carlos Torres informó: “En días recientes fui notificado por autoridades consulares de Estados Unidos sobre la revocación de mi visa de no inmigrante, una medida que, como ocurre con muchas personas en contextos similares, responde a disposiciones internas del Departamento de Estado.
“Cabe señalar que mi conciencia está tranquila y estoy seguro de que se resolverá la situación de manera favorable. En la actualidad, la aplicación de estos criterios administrativos se ha vuelto cada vez más común, y como tantos otros, estoy incluido en ese universo, agregó.
Este procedimiento no representa acusación, investigación ni señalamiento formal de autoridad alguna, ni en México ni en Estados Unidos… hago pública está información para evitar especulaciones y lamentó que la situación haya tenido consecuencias para mi esposa
, puntualizó.
Cinco horas después, la gobernadora Ávila Olmeda, en una publicación en redes sociales, informó que le habían retirado la visa también a ella. Escribió: Mi esposo, Carlos, ha enfrentado una situación, y como en toda vida compartida, esa circunstancia también me ha alcanzado
Poco tiempo después de la medida consular que le fue aplicada a él, recibí una notificación similar. Estoy segura y confío plenamente en que la situación se va a aclarar satisfactoriamente para ambos
. Reiteró su apoyo moral y político
a su esposo, con quien tiene un hijo de tres años.
Las especulaciones sobre las razones del Departamento de Estado para quitar la visa a la pareja no se han hecho esperar, sobre todo porque Baja California comparte frontera con California y la mandataria tiene un gran número de asuntos que atender con el vecino país: las aguas contaminadas que llegan a San Diego, las medidas binacionales para combatir el tráfico de armas… se acaba de realizar una sección binacional del Tianguis Turístico.
La dirigencia estatal de Morena salió en defensa de la mandataria y le ofreció su respaldo firme y solidario a su persona y a su trabajo
. En un comunicado firmado por la lideresa de ese instituto político, Rosina del Villar, dijeron saber que se trata de un procedimiento meramente administrativo
.
En tanto, las bancadas de Morena en la Cámara de Diputados y el Senado expresaron ayer su respaldo a Ávila Olmeda. Acusaron a la oposición –en particular al PAN– de intentar desprestigiar a la mandataria y de politizar
un asunto que, consideran, es meramente administrativo. Han buscado aprovechar ese asunto para generar narrativas falsas y desestabilizadoras
, reprocharon. En contraparte, el grupo parlamentario del PAN en el Senado pidió a la gobernadora de Baja California una explicación precisa y contundente sobre la reciente revocación de su visa
estadunidense.
Con información de Iván Evair Saldaña