El Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (Trijez) impuso una multa por 200 UMAs al alcalde capitalino Miguel Ángel Varela Pinedo, además de inscribirlo en el Catálogo de Sujetos Sancionados, por la comisión de actos anticipados de campaña mediante entrevistas en las que hizo llamamientos implícitos al voto durante el proceso electoral 2023-2024.
La ponencia de la magistrada Rocío Posadas Ramírez también impuso una multa de 250 UMAS al Partido Acción Nacional (PAN) por culpa in vigilando, al determinar que las entrevistas a Miguel Varela emitidas en Triple Erre y Estéreo Zer Digital 106.5 tenían un carácter propagandístico y no periodístico.
Por otra parte, en el Procedimiento Especial Sancionador TRIJEZ-PES-99/2024, promovido por el Partido Verde contra Miguel Varela, se denunció un acto proselitista en la presidencia municipal de Zacatecas, lo cual está prohibido por la ley electoral. La ponencia del magistrado José Ángel Reyes acreditó la infracción, pues el 9 de mayo de 2024, Varela realizó una rueda de prensa sin autorización y grabó propaganda en el lugar. Sin embargo, al no demostrarse que esto afectara el funcionamiento del ayuntamiento, solo se impuso una amonestación pública.
En un recurso diferente, la magistrada presidenta del Trijez, Gloria Esparza Rodarte decidió no estudiar las infracciones atribuidas a Miguel Varela, Nancy Espinosa Medina y Roberto Juárez Hernández, así como los partidos integrantes de la coalición Fuerza y Corazón por Zacatecas, en el PES-82/2024, argumentando que los hechos denunciados ya fueron resueltos por la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en el juicio que confirmó la nulidad de la elección municipal en Zacatecas, por violaciones a los principios de equidad y legalidad.
Rubén Flores Márquez, presidente del Consejo Estatal de Morena, celebró las resoluciones del Trijez que sancionan a Miguel Varela Pinedo y lo llamó ‘usurpador’ de la Presidencia Municipal, afirmando que Morena seguirá denunciando irregularidades en su gestión.
Diputada fue víctima de violencia política en razón de género: Trijez
El Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (Trijez) también falló este lunes a favor de la diputada local Isadora Santivañez, quien fue víctimas de violencia política en razón de género.
El Tribunal emitió una amonestación pública en contra de Israel González Sánchez, la aplicación de medidas de reparación y no repetición, así como su inscripción en el catálogo de sujetos sancionados, luego de que el Trijez determinara que incurrió en violencia política de género contra la diputada local.
Este martes, Israel González mencionó que impugnara la sentencia y agregó que su publicación en redes sociales fue hecha en calidad de ciudadano y no como funcionario, y que no mencionó a ninguna persona de forma directa.
Por su parte, la diputada Isadora Santiváñez Ríos, en su intervención en tribuna este martes, hizo referencia a la sentencia y expuso que las plataformas digitales, que deberían ser espacios de empoderamiento, han sido utilizadas para socavar los derechos de las mujeres y obstaculizar su participación en la vida pública mediante amenazas, campañas de desprestigio y agresiones simbólicas.
Declaran sin materia impugnación contra dirigencia del PRD-Zacatecas
El Trijez desechó dos juicios promovidos por Karla Selene González Duarte y Claudia Anaya Vázquez, quienes impugnaron la conformación de la dirección estatal del PRD. La ponencia de la magistrada Teresa Rodríguez Torres determinó que la demanda quedó sin materia, ya que el partido ya había renovado su dirigencia estatal conforme a la resolución del IEEZ, lo que hacía innecesario pronunciarse sobre los actos reclamados. Con esto, el tribunal resolvió archivar el caso de manera definitiva.
Las magistraturas también ratificaron la pérdida de registro del partido Revolución Popular Zacatecas por no alcanzar el 3 por ciento de la votación válida en el proceso electoral, pese a la impugnación interpuesta en el Recurso de Revisión TRIJEZ-RR-21/2024.